Colegio Médico del Uruguay y UNASEV firmaron convenio marco de cooperación

Se comienza a diseñar un plan de asistencia psicológica de cara a las víctimas de siniestros de tránsito; entre otros temas.
Se comienza a diseñar un plan de asistencia psicológica de cara a las víctimas de siniestros de tránsito; entre otros temas.
Se apuesta a la descentralización y al trabajo de los vecinos que trasmiten lo cotidiano de la realidad en el tránsito.
UNASEV acompañó capacitación, celebrando la descentralización y jerarquía que aporta el trabajo de la Comunidad.
Fue durante la presentación de nuevas autoridades y reconformación de ULOSEV Tacuarembó.
En contacto con su Director, Ciro Ferreira, acordamos poner el foco en el impacto de la asistencia de los derivados por siniestros de tránsito.
Nos recibió su Secretaria General, Liliana Estéves; y el Director de Tránsito.
Atento al Pilar recomendado por Naciones Unidas sobre vehículos seguros, se estudia avanzar agenda de trabajo.
Vamos a animarnos a poner todos, todos los días este tema en la agenda. Es importante trabajar en lo que se evita.
UNASEV y FEMI sellaron acuerdo marco de cooperación institucional.
A partir del trabajo de la ULOSEV, genera un campo virtual para trabajar el tema; en el que desde el hogar se involucran los adultos.