Ponete a punto: no te olvides de nada que te haga visible; y que a ella tampoco le falte, para andar seguros

Los ciclistas, cada vez que vamos a montarnos en nuestro vehículo preferido, debemos practicar el hábito de revisarnos y revisar la bici.

Los ciclistas, cada vez que vamos a montarnos en nuestro vehículo preferido, debemos practicar el hábito de revisarnos y revisar la bici.

Según los resultados del sondeo, se podrá aproximar a la incidencia de cuánto pesan en la siniestralidad vial; además de obtener elementos para mejorarlas.

La denuncia ingresa directamente al Sistema de Gestión de Seguridad Pública, la que se encuentra monitoreada por todas las Seccionales del país; y puede hacerse su seguimiento a través del correo...

Requieren de cada ciudadano un crecimiento personal basado en la tolerancia y la convivencia en el tránsito.

Auspiciado por UNASEV, otorga además, el Diploma de Especialista en Gestión de la Seguridad Vial UNIT-ISO 39001.

La simpleza, claridad e impacto visual del mensaje trabajado por la estudiante María Abascal, convencieron al Jurado para otorgarle el primer premio.

Deben estar siempre correctamente abrochados.

Comienzan a valorarse potenciales impactos de vehículos eléctricos; así como de la circulación de bi y tritrenes en rutas nacionales, desde una perspectiva que los vuelva eficientes y seguros.

El 3 de junio se conmemora el día mundial de la bicicleta; y como nos interesan los ciclistas, todo el mes apostaremos a pedalear juntos a través de las redes sociales.

La somnolencia al manejar es un factor de riesgo en el tránsito que afecta gravemente nuestra capacidad para conducir de forma segura.