Aunque vayas a dar aquel abrazo, el sueño se puede anticipar con el suyo en tu camino

La somnolencia al manejar es un factor de riesgo en el tránsito que afecta gravemente nuestra capacidad para conducir de forma segura.
La somnolencia al manejar es un factor de riesgo en el tránsito que afecta gravemente nuestra capacidad para conducir de forma segura.
Junto al Alcalde del Municipio F y el Área de Ingeniería de UNASEV fueron recibidos por las autoridades del Saint Patrick’s College
UNASEV y el Colegio Médico del Uruguay lanzan piezas testimoniales sobre las consecuencias de los factores del riesgo en el tránsito
Como un éxito se puede calificar la respuesta a la convocatoria que se hizo para el seminario web "Asistencia inicial al traumatizado", que en el marco de una nueva edición de Mayo...
Fue invitada a participar en seminario virtual sobre el control de velocidad que está a estudio en Chile.
Se promueve una velocidad de 30 km/h en la circulación de vías urbanas; se anunciará segundo Decenio de acciones por la SV.
Esta semana ha iniciado una importante capacitación, en línea, abierta y gratuita, que abarca una gama variada de factores de riesgo en el tránsito.
Transcurrido el primer tercio del quinto mes del año, son múltiples las adhesiones y acciones a nivel país a propósito de Mayo Amarillo.
Asisten a curso enfocado en seguridad vial y Ley SOA; a la vez que impulsan sondeo sobre acceso a reparación de víctimas de siniestros de tránsito.
En Urguay el Movimiento hace foco sobre la fatiga al conducir, las violaciones a los límites de velocidad y las distracciones.