Gente que está rota; rota por el dolor del alma

Paradoja que nos desafía a redoblar el esfuerzo, en el respeto a esa entereza que demuestran las Víctimas del tránsito.
Paradoja que nos desafía a redoblar el esfuerzo, en el respeto a esa entereza que demuestran las Víctimas del tránsito.
La Red de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito conmemoró el día mundial brindando testimonio.
Uruguay adhiere por Ley a esta conmemoración; las actividades se desarrollarán en la ciudad de Paysandú.
Su obligatoriedad entrará en vigencia el 1° de julio de 2020.
Organizada por la Mesa Interinstitucional Tránsito.
Este viernes se hará entrega de los Certificados y Habilitaciones correspondientes a quienes aprobaron Capacitación.
Totalmente producido por los estudiantes, se trata de un nuevo recurso didáctico sobre la temática.
Abarca a los departamentos de Durazno, San José, Flores y Florida.
Escuela Itinerante de Tránsito, conferencias informativas, capacitaciones e intervenciones con la población.
UNASEV, junto a la Dirección de Tránsito, fue parte del Jurado.