Webinar "Modelo gestión del riesgo en el tránsito"

En el marco de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, los invitamos al webinar Modelo gestión del riesgo en el tránsito, que será dictado por Jorge Alfaro, Secretario General Ejecutivo de...
En el marco de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, los invitamos al webinar Modelo gestión del riesgo en el tránsito, que será dictado por Jorge Alfaro, Secretario General Ejecutivo de...
Respaldada por UNASEV, abarca a aquellas comunidades por las que mueve su transporte; apuntando a promover una movilidad más segura.
La misma gira en base a varios factores de riesgo omnipresentes a la hora de conducir en ruta, con énfasis en la toma de decisión.
Forma parte del personal de asistencia que primero se presenta en la línea de fuego, al momento de un siniestro.
UNASEV acompañó capacitación, celebrando la descentralización y jerarquía que aporta el trabajo de la Comunidad.
Atento al Pilar recomendado por Naciones Unidas sobre vehículos seguros, se estudia avanzar agenda de trabajo.
El acuerdo abarca el desarrollo de proyectos de investigación sobre factores de riesgo en la conducción de vehículos, entre otros temas.
Estudio Observacional realizado en Salto relevó las conductas que adoptamos en el tránsito, y cómo inciden sobre la seguridad vial.
Evitar atropellamientos de animales, también es prevenir consecuencias de siniestros viales
Nueva tanda de formación de deliverys en el centro del país.