+ Info N° 93: Novedades de la transformación digital

Lo que pasó
- 02/04/2019
Consulta pública: Inteligencia Artificial para el Gobierno Digital
Agesic abrió una consulta pública para que actores interesados en la temática y la ciudadanía en general realicen aportes para definir los principios para la aplicación de Inteligencia Artificial en el Estado uruguayo.
- 23/04/2019
DNC lanzó encuesta sobre catastro abierto
La Dirección Nacional de Catastro puso a disposición una encuesta web con el objetivo de mejorar la calidad de los datos abiertos publicados.
- 05/04/2019
Convenio Marco: compras más eficientes de servicios de Ciberseguridad
Agesic colaboró en la elaboración de un Convenio Marco para volver más veloces, eficaces y seguras las adquisiciones de los servicios de ciberseguridad ofrecidos a través de la Tienda Virtual de la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE).
- 24/04/2019
Ciencias del Comportamiento y Gobierno Digital: Uruguay se capacita con especialistas británicos
Integrantes de Agesic participaron en el taller “Aplicando las Ciencias del Comportamiento al Gobierno Electrónico en Latinoamérica”, dictado por representantes del Behavioural Insights Team (BIT) del Reino Unido.
- 26/04/2019
Expandir horizontes, cambiar actitudes: Día Internacional de las Niñas en las TIC
Agesic participó en esta iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se realiza para ayudar a reducir la brecha digital de género a nivel global.
- 29/04/2019
Educar en el buen uso de las TIC: un desafío de todos
Agesic participó en una jornada de sensibilización sobre el uso responsable de la tecnología dirigida a equipos de supervisión de INAU y operadores en territorio de INJU en la cual se relanzó el curso: “El desafío de educar en el buen uso de las TIC”.
Avances
- 25/04/2019
Nuevos prestadores se suman a la HCEN
Se realizó una nueva instancia de validación técnica de la cuarta etapa del Plan de Adopción de la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN), esta vez con la participación del grupo de prestadores privados parciales de más de 50.000 usuarios.