Avanza el proceso de cocreación del Sexto Plan de Gobierno Abierto

La bienvenida a la segunda mesa de diálogo estuvo a cargo de Daniel Mordecki, director ejecutivo de Agesic; y Virginia Pardo, punto focal de Uruguay para la Alianza para el gobierno abierto y directora del área Sociedad de la Información de Agesic, quienes brindaron palabras iniciales.
Participaron en la apertura de la mesa Collette Spinetti, secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República; Lucía Pérez, representante de la Red de Gobierno Abierto; Christian Di Candia, subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial; y Gabriela Valverde, subsecretaria del Ministerio del Interior.
Spinetti mencionó que para hablar sobre el desarrollo sostenible es necesario mencionar la protección de los derechos humanos desde una mirada integral, ya que “las políticas públicas generan los dispositivos, las acciones y los programas orientados a la atención y reversión de los problemas y las necesidades de la población”. Además, destacó la importancia de este proceso, “porque se requiere un diálogo sostenido, abierto, de cercanía, para crear el puente necesario que permita generar acciones que fortalezcan el acceso de la población a los derechos fundamentales”.
Por su parte, Pérez destacó que el Sexto Plan de Gobierno Abierto es un compromiso de Estado que se debe reivindicar y reforzar desde la sociedad civil, y agregó la importancia de que “estos procesos requieren continuidad y una mayor ambición para ampliar los horizontes y los instrumentos que se desarrollen para toda la sociedad". También, mencionó que el Sexto Plan es una oportunidad para impulsar iniciativas que permitan avanzar en las recomendaciones que recibió Uruguay en materia de derechos humano.
Asimismo, Di Candia remarcó que la mejor forma de hacer sustentables las democracias, “es lograr que la ciudadanía tenga mayor cantidad y calidad en la información para poder tomar decisiones y ejercer mejor su ciudadanía”. Subrayó que estos procesos de trabajo entre diferentes actores, permiten fortalecer la transparencia del Estado y facilitar el acceso a la información.
Para finalizar, Valverde resaltó que hablar de un Sexto Plan de Acción “es sinónimo de desafíos, oportunidades de mejora y buenas prácticas”. En este sentido, resaltó la importancia de estas mesas para trabajar colectivamente entre los diferentes actores de la sociedad civil.
Durante la mesa se identificaron potenciales iniciativa y líneas de acción que podrían integrar el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, que se desarrollará durante los próximos 4 años.
Proceso de cocreación del Sexto Plan de Gobierno Abierto
Hasta agosto de 2025 se realizará el proceso participativo para la construcción del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto que es liderado por Presidencia de la República, a través del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto (Decreto N° 357/2016), y la coordinación de Agesic.
Este proceso consta de cuatro etapas:
- Etapa 1: lanzamiento del proceso y presentación de propuestas.
- Etapa 2: cocreación de compromisos.
- Etapa 3: consulta pública en línea.
- Etapa 4: aprobación y publicación.
Actualmente se están desarrollando las primeras dos etapas del proceso de cocreación del Plan. Hasta el 16 de junio, cualquier persona a título personal o en representación de una organización de la sociedad civil, academia, sectores público o privado puedan presentar propuestas para el Plan a través de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital. En paralelo, se están realizando mesas de diálogo con organismos públicos, sector privado, organizaciones de la sociedad civil y representantes de la academia, con el objetivo de generar un espacio de trabajo colaborativo para identificar, priorizar y cocrear iniciativas.
Galería de imágenes

Daniel Mordecki, director ejecutivo de Agesic Descargar imagen : Daniel Mordecki, director ejecutivo de Agesic

Virginia Pardo, directora del área Sociedad de la Información de Agesic Descargar imagen : Virginia Pardo, directora del área Sociedad de la Información de Agesic

Mesa de apertura: Lucía Pérez, Collette Spinetti, Christian Di Candia, Gabriela Valverde Descargar imagen : Mesa de apertura: Lucía Pérez, Collette Spinetti, Christian Di Candia, Gabriela Valverde

Collette Spinetti, secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República Descargar imagen : Collette Spinetti, secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República

Lucía Pérez, representante de la Red de Gobierno Abierto Descargar imagen : Lucía Pérez, representante de la Red de Gobierno Abierto

Christian Di Candia, subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial Descargar imagen : Christian Di Candia, subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial

Gabriela Valverde, subsecretaria del Ministerio del Interior Descargar imagen : Gabriela Valverde, subsecretaria del Ministerio del Interior