Construyendo Ciudadanía en entornos digitales. Perspectivas transversales de abordaje

“Perspectivas transversales de abordaje” se denomina el segundo documento de la serie “Construyendo Ciudadanía en entornos digitales”, que inició en febrero de 2023 con la publicación “Punto de partida”. Estos documentos fueron elaborados con el objetivo de profundizar los conceptos disponibles sobre la Estrategia de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento, considerando el dinamismo propio de la construcción de ciudadanía en entornos digitales.
La segunda publicación de la serie profundiza acerca de los significados que hay detrás de las perspectivas transversales de abordaje de la ciudadanía digital. En este sentido, se busca dar respuesta a las siguientes interrogantes:
¿Todas las personas estamos en igualdad de condiciones para ejercer nuestros derechos en el entorno digital?
¿Qué condiciones son necesarias?
¿Qué tipo de sociedades o prácticas habilitan o dificultan construir ciudadanía digital?
¿Qué rol juega el respeto por los derechos humanos en este entorno?
Se reconoce que estos aspectos no se encuentran garantizados de forma equitativa y que por lo tanto, no todas las personas se ubican en igualdad de condiciones para ejercer su ciudadanía en términos generales y, más específicamente, en los entornos digitales.
Las perspectivas contempladas en la Estrategia son: el grado de inclusión digital, el desarrollo de capital cultural, el ejercicio de la participación social, el conocimiento y respeto de los derechos humanos, y el reconocimiento y ejercicio de una cultura democrática. Estos elementos constituyen condiciones que influyen en la capacidad de desarrollar habilidades para el ejercicio de ciudadanía en los entornos digitales.