Nuevo Observatorio de Accesibilidad Digital de los sitios web del Estado

En su primera etapa, el Observatorio realiza el análisis de los portales web de los distintos organismos del Estado. Su alcance considera entes autónomos, servicios descentralizados, personas públicas no estatales, gobiernos departamentales y Congreso de Intendentes, órganos constitucionales de control, Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo.
La plataforma utiliza tres herramientas para evaluar la accesibilidad: Total Validator, W3C Markup Validation Service y W3C CSS Validation Service. Los datos generados se consolidan para ser presentados en el visualizador que integra el Observatorio de Accesibilidad Digital.
Esta primera versión del visualizador se encuentra publicada en versión beta y servirá de línea base para comparar con los futuros datos, los cuales serán relevados cada seis meses y se presentarán en formato abierto lo que permitirá construir series históricas. Las distintas evaluaciones permitirán identificar si hay progreso en la accesibilidad de las soluciones tecnológicas de cada organismo.
La información publicada en el Observatorio está disponible para ser consultada y procesada por los organismos públicos y la ciudadanía.
Videos
Enlaces relacionados
- ¿Qué es el observatorio de Accesibilidad Digital?
- ¿Qué es el Visualizador de Accesibilidad Digital?
- ¿Cómo evalúa el Observatorio de Accesibilidad Digital?