Seguro te Conectás

Se lanzó la campaña Seguro te Conectás 2022

El 5 de octubre se lanzó la edición 2022 de la campaña Seguro te Conectás en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva. La iniciativa tiene como objetivo difundir recomendaciones y consejos útiles sobre compras y transacciones en línea.
Fernanda Santellán, Salvador Ferrer, Diego Labat, Hebert Paguas y Roberto De Luca

Participaron del lanzamiento Hebert Paguas, director ejecutivo de Agesic; Diego Labat, presidente del Banco Central del Uruguay (BCU); Salvador Ferrer, presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU); y Roberto De Luca, director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU).

En la edición 2022  se realizó un trabajo coordinado entre BCU, BROU, ABPU y Agesic, con el objetivo de difundir buenas prácticas y recomendaciones sobre contraseñas, phishing, compras en línea, cajeros automáticos, tarjetas de crédito, débito y pre pagas, para concientizar a las personas sobre cómo proteger su información y las credenciales de acceso.

Durante la presentación, Hebert Paguas destacó la relevancia de la iniciativa y el trabajo coordinado con las otras instituciones. Señaló que “las habilidades digitales son muy importantes a la hora de contrarrestar las maniobras delictivas que se realizan en todo el mundo". En este sentido, afirmó que "generar confianza, habilidades y educación en cuanto a la trasformación digital es lo que nos ocupa en Agesic”, y enfatizó que “es responsabilidad del Estado y de los privados generar confianza en los sistemas para mitigar incidentes informáticos”.

Por su parte, Labat aseguró que “lo más importante es el trabajo asociativo entre la industria y los reguladores para tener un sistema financiero mejor, la campaña es un ejemplo de esto”. Además, recalcó la importancia de “que la industria ofrezca las mejores formas de hacer los pagos con seguridad para la ciudadanía”.

Salvador Ferrer, enfatizó que “la gran preocupación del sistema bancario es el phishing” y que los principales puntos de ataque son “la infraestructura, las personas y el uso de datos”. Para finalizar, señaló que “la ciberseguridad implica para las organizaciones una gran inversión y la colaboración de diferentes instituciones”.

De Luca, resaltó que “la ciberseguridad y sus problemas llegaron para quedarse, tenemos que trabajar en conjunto para defendernos y proteger a la ciudadanía”. Destacó la importancia de la campaña ya que “va al corazón del tema, que es la formación de los ciudadanos".

Durante octubre se compartirán consejos en la página de Facebook de la campaña y en las redes sociales de Agesic, acompañados de los hashtag #SeguroTeConectás y #MesCiberseguridad, buscando fortalecer la seguridad así como promover la responsabilidad de las personas cuando hacen uso de los medios digitales, particularmente en lo que refiere a transacciones en línea.

Sobre la campaña Seguro te Conectás

Seguro te Conectás es una campaña de difusión creada en 2014 con el objetivo de sensibilizar sobre el uso responsable de internet, mediante recomendaciones y buenas prácticas, así como educar acerca de los riesgos existentes y brindar la información necesaria para la adopción de comportamientos seguros en el uso de la tecnología.

La campaña se enmarca en el Mes de la Ciberseguridad, y es apoyada por diferentes instituciones a nivel nacional e internacional, para promover un uso seguro de las herramientas digitales por parte de las personas. La iniciativa está basada en la propuesta “Stop think connect”, utiliza mensajes positivos, lenguaje simple, común y sin estigmatizaciones.

Acceder a la campaña Seguro te conectás 2022
Acceder a más información sobre la campaña Seguro te conectás

Mes de la Ciberseguridad

Desde 2003, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security o DHS, por sus siglas en inglés) celebra cada octubre el “Mes de la Ciberseguridad”, iniciativa apoyada y replicada por diversas organizaciones públicas y privadas de todo el mundo.

La celebración tiene el objetivo de promover a nivel global una cultura de la Ciberseguridad para que todas las personas utilicen de manera segura y confiable las herramientas digitales. Además, busca educar y sensibilizar sobre el rol de quienes utilizan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como defensa clave en temas de Ciberseguridad; alentar a la cooperación internacional en la materia e impulsar a que los gobiernos y el sector privado trabajen de forma coordinada para abordar los desafíos presentes y futuros.

Etiquetas