Comenzó el Foro de Ciberseguridad de las Américas

El 26 de setiembre comenzó el Foro de Ciberseguridad de las Américas y en su apertura participaron representantes del BID, de OEA, la embajada de Canadá y el Gobierno uruguayo.
El 26 de setiembre comenzó el Foro de Ciberseguridad de las Américas y en su apertura participaron representantes del BID, de OEA, la embajada de Canadá y el Gobierno uruguayo.
El 27, 28 y 29 de setiembre se estarán realizando las Jornadas Uruguayas de Nuevas Tecnologías para el Agro “Hay Campo para las TIC” en las que se presentarán casos de éxito en la aplicación de...
En el Foro de Ciberseguridad de las Américas el director ejecutivo de Agesic, José Clastornik presentó la “Agenda Uruguay Digital 2020, estrategia de Ciberseguridad”.
El Portal de la Primera Infancia, pone a disposición de la ciudadanía la Guía de centros de cuidados y educación.
Las investigadoras independientes de Open Government Partnership destacaron el proceso colaborativo que viene llevando adelante Uruguay en la construcción e implementación del 2º Plan de Acción...
El 26 de setiembre se realizará en Montevideo el Foro de Ciberseguridad de las Américas en el que se abordarán los principales aspectos de la ciberseguridad en la actualidad.
Steve Crocker, considerado uno de los “padres de Internet”, estuvo en Uruguay y dio una conferencia sobre el origen y futuro de Internet organizada por Agesic y la Facultad de Ingeniería.
José Clastornik recibió el premio a la trayectoria, en el marco de la reunión del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe (Lacnic) y el Foro de Operadores de Redes de...
Desde hace décadas el cáncer es una de las principales causas de muerte en Uruguay y en la región. Un cuarto del total de muertes que se registran anualmente, en nuestro país, es consecuencia de...
El 5 de mayo, en el salón Los Abetos del LATU y con la presencia de más de cuarenta organizaciones públicas y privadas, el programa Salud.uy presentó los resultados de la Conectatón, una instancia...