Ciberseguridad
Cursos sobre seguridad de la información
Materiales didácticos
Capacitaciones que tienen el objetivo de fortalecer los conocimientos y las habilidades en materia de seguridad de la información y ciberseguridad.
Gestión de Riesgos de Seguridad de la Información
- Objetivo: proporcionar los conocimientos y herramientas necesarios para identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados con la seguridad de la información en una organización. Este curso ofrece una formación integral en las mejores prácticas y metodologías actuales, con un enfoque efectivo para mitigar los riesgos.
- Modalidad: curso abierto, autogestionado y virtual en la Plataforma educativa de Agesic.
- ¿Quiénes pueden participar?: curso abierto a toda la ciudadanía.
- Acceder al curso
Marco de Ciberseguridad
- Objetivos: conjunto de capacitaciones que buscan acercar y profundizar en la comprensión e implementación del Marco de Ciberseguridad de Uruguay.
- Modalidad: abiertas, virtuales y autogestionadas.
- ¿Quiénes pueden participar?: el público principal para estos cursos son las personas responsables de desarrollar y dirigir programas de seguridad de la información. Además, personas que trabajen en la gestión de riesgos, directivos, profesionales de adquisiciones, profesionales de tecnología, abogacía, especialistas en gestión humana y auditores.
- Más información sobre los cursos
Nuestras Redes, Nuestra Seguridad. Seguridad Digital con Perspectiva de Género - Edición Uruguay
- Objetivos: sensibilizar sobre el funcionamiento de internet y de los riesgos y amenazas de género que se viven en los entornos digitales, a fin de que las mujeres puedan identificar signos de advertencia o patrones de violencia digital frente a los cuales actuar y protegerse. Se brinda información concreta, fácil y sencilla sobre las características de la violencia de género en línea cometida contra mujeres y niñas, así como sobre las distintas formas en las que esta violencia se manifiesta en el entorno digital. Se proporciona información para que las participantes identifiquen y exploren diversas estrategias de protección y defensa que puedan incorporar fácilmente a su vida diaria. Asimismo, para el caso de mujeres que están enfrentando o han enfrentado incidentes de violencia y/o amenazas en línea, se brinda información sobre estrategias de respuesta, técnicas de documentación y rutas de acción.
- Modalidad: curso abierto y virtual.
- ¿Quiénes pueden participar?: el curso está dirigido a mujeres mayores de 18 años, especialmente aquellas que tengan interés en difundir lo aprendido y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. No se requiere experiencia previa en ciberseguridad.
- La primera edición de este curso comenzará el miércoles 30 de octubre de 2024.
Acceder a más información e inscripciones del curso
Navegando el mundo digital con confianza
- Objetivos: sensibilizar sobre la importancia de la seguridad de la información en todos los ámbitos, especialmente en el contexto laboral y relacionado con menores de edad, abordando la gestión de incidentes de seguridad con niñas, niños y adolescentes. Esto implica definir estrategias y tácticas para proteger los dispositivos y promover un uso seguro de la identidad digital, así como educar sobre cómo reconocer y enfrentar las amenazas presentes en el entorno digital. Además, aborda cómo la seguridad digital impacta en las actividades diarias, y otorga herramientas para comprender los principales riesgos y la importancia de salvaguardar los datos en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.
- Modalidad: curso abierto, autogestionado y virtual.
- ¿Quiénes pueden participar? Todas las personas interesadas. Para matricularse en el curso es necesario contar con Usuario gub.uy, un método de identificación digital que pone a disposición el Estado uruguayo.
Seguridad de la Información (MEC)
- Objetivos: comprender el marco de ciudadanía digital, la importancia del valor de la seguridad de la información. Conocer el valor de la información. Saber cómo proteger nuestra información. Conocer cómo generar contraseñas seguras para navegar en internet. Distinguir los buenos usos y los malos usos de internet. Informarse sobre los organismos que protegen nuestra información.
- Modalidad: curso abierto, autogestionado y virtual.
- ¿Quiénes pueden participar?: todas las personas interesadas.
Acceder al curso en la plataforma de educación de MEC
Seguridad de la Información (EducAntel)
- Objetivo: brindar recomendaciones e instruir sobre la aplicación de buenas prácticas en materia de seguridad de la información para navegar en Internet de forma segura.
- Modalidad: curso abierto, autogestionado y virtual.
- ¿Quiénes pueden participar?: todas las personas interesadas. Para matricularse en el curso es necesario estar registrado en EducAntel.
Acceder al curso en la plataforma de capacitación de EducAntel.