CO 6 Definir los mecanismos de comunicación e interlocutores válidos.
Objetivo | Difundir y comunicar la situación de crisis o incidentes que afectan a la ciberseguridad de la organización, a través de interlocutores formalmente autorizados. |
Alcance | Cualquier organización |
Referencia ISO 27001 | N/A |
Guía de implementación | Plan de comunicaciones Con motivo de informar a las partes interesadas (población en general, clientes, proveedores, prensa, etc.) sobre situaciones de crisis o incidentes que afectan la ciberseguridad, la planificación de las comunicaciones hacia el exterior de una organización implica definir un proceso detallado, así como los responsables de realizar las comunicaciones. Se debe definir un plan de comunicaciones y procedimientos asociados, además de contar con un equipo de comunicaciones ante crisis con responsabilidades asignadas, que se encargará de definir el plan de acción según la situación y seleccionar el vocero principal. El personal debe conocer quién es el vocero autorizado y la vía para contactarlo. Dentro de la planificación de las comunicaciones, se deben abordar ciertos aspectos como:
Pruebas al plan de comunicaciones El plan de comunicaciones debe probarse periódicamente en escenarios en conjunto con el plan de contingencia y recuperación. Equipo de comunicaciones La definición del equipo de comunicaciones debe figurar o referenciarse en el plan de contingencia y recuperación. |
Administración Central | - |
Instituciones de salud | - |
Guía de evidencia para auditoría |
|
Normativa asociada | N/A |