Introducción. Guías técnico-metodológicas de Gestión Documental y Administración de Archivos

2.3. Beneficios de su implementación

La consecución de unos objetivos específicos va acompañada de los beneficios generales que se desprenden de una adecuada implementación de los procesos de gestión documental y archivo en los servicios públicos, tanto para la Administración como para la ciudadanía.

Para la Administración Pública:

» Mayor calidad en la gestión: sostenibilidad y continuidad del negocio.

» Mejor gestión de las solicitudes de Acceso a la Información Pública recibidas. 

» Mayor capacidad en el cumplimiento con la legalidad.

» Gestión de recursos, de control de costes y de adecuación de servicios.

» Excelente posición ante todo tipo de auditorías.

» Aumento de la capacidad de toma de decisiones.

» Mejora en el uso de las infraestructuras tecnológicas.

» Reducción de información duplicada y solapada.

 

Para los ciudadanos

» Satisfacción del desarrollo de los derechos de acceso a la información y a la cultura.

» Seguridad jurídica de los ciudadanos. » Armonía con la protección de datos y seguridad nacional.

» Obtención de respuestas a las peticiones de información en plazo.

» Confianza en la fiabilidad de los datos públicos.