Mesa de Diálogo y Trabajo “Gobierno Abierto: democracia, espacio cívico y gobernanza digital”

Tercera instancia de trabajo

El objetivo de esta tercera instancia fue, a partir de las iniciativas priorizadas, generar un espacio de intercambio orientado a mejorar su diseño, alcanzar acuerdos y apoyos interinstitucionales, y establecer criterios comunes para la formulación de la ficha final.

El trabajo se desarrolló sobre la base de las fichas preliminares disponibles hasta la fecha de la actividad. Cabe destacar que, en el período transcurrido entre la segunda y la tercera instancia de la mesa, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con las instituciones involucradas, con el fin de analizar la pertinencia y viabilidad de las iniciativas planteadas.

La convocatoria estuvo dirigida a representantes de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y la academia que han estado vinculados a estas iniciativas y han participado en las distintas instancias del proceso de cocreación.

A continuación, se detallan las y los participantes y las iniciativas abordadas en cada una de las jornadas:

Participantes

Institución / Organización

Nombre

Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic)Susana Dornel
Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic)Valeria Colombo
Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG)Marcelo Ventos
Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG)Ioanna Grotiuz
Intendencia de CanelonesMartín Pardo
Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH)Santiago Núñez

Ministerio de Industria, Energía y Minería

(Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual DINATEL – MIEM)

María José Franco

Ministerio de Industria, Energía y Minería

(Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual DINATEL – MIEM)

Virginia Alonso
Ministerio de Relaciones Exteriores (Dirección General de Secretaría DGS- MRREE)Jimena Borges
Parlamento – Cámara de RepresentantesGustavo Elordi
Parlamento – Cámara de RepresentantesDoris Muñiz Varela
Parlamento – Cámara de RepresentantesSoledad Figueredo Kahrs
Parlamento – Cámara de SenadoresCaterina Di Salvatore
Poder Judicial Silvana Leggire
Universidad de la República (Facultad de Información y Comunicación FIC – UDELAR)Gabriel Kaplún

Durante esta jornada se abordaron las siguientes iniciativas vinculadas a dos áreas temáticas: 

  1. Participación ciudadana y el ejercicio de derechos en espacios cívicos
  • Fortalecimiento del ecosistema de participación ciudadana institucionalizado
  • Adopción de la plataforma de participación ciudadana digital
  • Fortalecimiento del Sistema de participación canario
  • Revitalizar la participación de la Sociedad en la Gobernanza de la universidad en el interior del país
  • Mesa Nacional de Políticas Postales
  • Nuevos mecanismos para la participación de los uruguayos en el exterior en las políticas públicas.
  • Acceso a la información y servicios orientados a sociedad civil
  • Instrumentos de participación de ordenamiento territorial
     
  1. Parlamento abierto:
  • Mejora del acceso ciudadano a la información parlamentaria         
  • Lenguaje parlamentario claro y accesible
  • Mirador ciudadano de la actividad parlamentaria
  • Trazabilidad legislativa: evolución del articulado de los proyectos de ley

Etiquetas