Mesa de diálogo y trabajo “Gobierno Abierto: Transparencia, Integridad Pública, Prevención y Combate de la Corrupción”

Jornada 2: Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública

Participantes:

Institución / Organización

Nombre

Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG)Ioanna Grotiuz
Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)Lara Robledo
Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)Soledad Galeano
Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE)Martin Chejanoviesi
Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE)Karla Moccia
Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE)Hanna Melgarejo
Data UruguayDaniel Carranza
Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC - MA)Mario Jiménez
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)Ana Jesús
Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres - MIDES)Natalia Reyes
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)Viviana Serrano
Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOTPaula Mosca
Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOTVirginia Pedemonte
Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOTAnahí Bermudez
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)Paula Manera
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)Marcelo Figueredo
Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP)Natalia Castro
Unidad Defensa del Consumidor (UDECO – MEF)Pedro Sgaravatti
Durante esta jornada se abordaron las siguientes iniciativas: 
  • Fortalecimiento de la política de Transparencia y Acceso a la Información pública
  • Plataforma Nacional de Adaptación al Cambio Climático
  • Evolución del Observatorio de Compras públicas
  • Aportes para una política pública de gestión de documentos y archivos en el Estado
  • Fortalecimiento de la política de transparencia presupuestaria nacional y subnacional.
  • Catastro 100% Digital
  • Construcción colaborativa y apertura de las nuevas canastas de precios a los consumidores
  • Sistema Integrado de Cooperación Internacional Uruguay (SICI‑Uy) con acceso público y abierto.
  • Transparencia y acceso a la información en el sector salud
  • Mapa interactivo sobre la respuesta interinstitucional en materia de violencia basada en género (VBG)
  • Visualizador de los resultados de las Encuestas Nacionales de prevalencia de violencia basada en género y generaciones
  • Ventanilla Única de derechos de vivienda
  • Conectando Flujos: Datos para Cuencas Vivas - Integración de Información de Cuencas Hidrográficas para una Gestión Sostenible.

Una vez finalizada la tercera instancia de la mesa se desarrollaron y validaron con las instituciones involucradas las fichas preliminares que se integraron a la Consulta Pública, a través de la Plataforma de Participación Ciudadana. 

Etiquetas