Plan de estudios de la carrera Analista Técnico en Ciberseguridad

Aparato Administrativo 

Bedelía

Bedelía Informatizada con acceso a Internet. 

Local

Un aula por grupo de estudiantes. Espacio de oficinas para docentes y administrativos. 

Infraestructura de Laboratorio

Para la realización de laboratorios de muchos de los cursos de la carrera (en especial para los cursos de seguridad computacional) es necesario brindarle a los estudiantes un ambiente de experimentación seguro y aislado de otras redes de producción de la institución y de internet. Es imperioso lograr montar ambientes realistas y facilitar su confinamiento, típicamente se utilizan tecnologías de virtualización, ya sea directamente o a través de programas dedicado al despliegue de cyber ranges. Es entonces necesario disponer de los recursos poder desplegar esta infraestructura, idealmente en servidores locales dedicados o en servicios externos del tipo infrastructure as a service (IaaS). El dimensionamiento de estos recursos es muy importante, ya que deberán satisfacer la demanda para todos los estudiantes y todos los cursos que lo requieren. 

Adicionalmente los estudiantes deberán contar con computadoras personales o estaciones de trabajo adecuadas al tipo de software a ser utilizada en los cursos (una cada dos estudiantes como máximo), con conexión a Internet. 

Debe existir personal de administración de sistemas que se encargue de instalar, mantener y gestionar la infraestructura necesaria. 

Biblioteca

Acceso a bibliografía necesaria para cada actividad curricular, considerando la indicada y sugerida por cada una en su programa. 

Etiquetas