Proyecto Beneficios automáticos
Informes
Este proyecto apunta a que el Estado brinde servicios integrados proactivamente a los ciudadanos, especialmente aquellos ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad que necesiten beneficios del Estado.
De la totalidad de los trámites de la Administración Central, cerca de un 6% corresponden a Beneficios entendidos como "beneficio derivado de una condición social, laboral, económica, etc. del ciudadano que es proporcionado por la Administración Central o Gestionado a través de la misma".
Si bien el Estado Uruguayo ofrece una amplia gama de servicios la estructura de prestación de los mismos supone la carga de la responsabilidad al ciudadano que es quien debe buscar y gestionar los beneficios a los que aplica. De esta forma personas con limitaciones en el acceso (culturales, educacionales, económicas) no acceden a beneficios para los cuales serían elegibles.
Este proyecto hace parte de un programa de coaching del GovLab Academy.
El objetivo principal es contar con un modelo de acceso by default que integre los trámites existentes para asegurarnos que las personas correctas reciban los beneficios correctos usando la información que el Estado ya tiene de ellas, o bien solicitándola una única vez.
Como objetivo secundario, se desea contar con un plan de implementación factible que pueda ser implementado a mediano plazo en el contexto de la estrategia de Trámites en Línea.
Documentos relacionados
http://thegovlab.org/automatic-benefits-reducing-red-tape-improving-lives/