Territorio
En esta categoría se presentan los estándares establecidos para límites nacionales, límites departamentales y límites de localidades censales.
Límites nacionales
Responsable de la digitalización: Instituto Geográfico Militar.
Responsable de aprobación: Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Defensa.
Sistema de coordenadas geográficas, EPSG 4326.
Codificación de países según norma ISO 3166-1, Códigos para la representación de nombres de países y sus subdivisiones - Parte 1: Códigos de los países.
Descargar tabla de codificación desde el Catálogo Nacional de Datos Abiertos: códigos de países.
Límites departamentales
Responsable de la digitalización: Instituto Geográfico Militar.
Responsable de aprobación: Poder Legislativo.
Sistema de coordenadas geográficas, EPSG 4326.
Codificación realizada por el Instituto Geográfico Militar, según norma ISO 3166-2, Códigos para la representación de nombres de países y sus subdivisiones - Parte 2: Código de subdivisión País, esta codificación está publicada en el Modelo de Direcciones Geográficas del Uruguay.
Descargar la capa desde el Catálogo Nacional de Datos Abiertos: limites departamentales.
Límites de localidades censales
Responsable de digitalización: Instituto Nacional de Estadística.
Responsable de aprobación: Instituto Nacional de Estadística.
Sistema de coordenadas geográficas, EPSG 4326.
Codificación realizada por el Instituto Geográfico Militar, tomando como base la norma ISO 3166-2, Códigos para la representación de nombres de países y sus subdivisiones - Parte 2: Código de subdivisión País, esta codificación está publicada en el Modelo de Direcciones Geográficas del Uruguay.