Acta N° 2/2024
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Sesión del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del 29/02/2024.
Representantes de | % participación de la reunión | Nombre |
Agesic | 100% | Ninoschka Dante Tania Da Rosa |
Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) | 100% | Graciela Romero |
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) | 100% | Paula Manera |
Instituto Nacional de Estadística (INE) | 0% | --------------- |
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) | 100% | Alfonso Rossi |
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | 0% | --------------- |
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) | 100% | Natalia Alarcón |
Poder Judicial | 100% | Silvana Leggire |
Poder Legislativo – Cámara de Senadores | 0% | --------------- |
Poder Legislativo – Cámara de Diputados | 100% | Soledad Figueredo Kahrs |
Congreso de Intendentes | 100% | Juan José Prada (Intendencia de Montevideo) |
Red de Gobierno Abierto (RGA) | 100% | Daniel Carranza (DATA) |
Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG) | 100% | Marcelo Ventos |
Universidad de la República (Udelar) | 100% | Eduardo Todeschini |
Agenda
- Postulación del Municipio de Río Branco para su integración a la Alianza para el Gobierno Abierto.
- Adopción de la recomendación del Grupo de Trabajo para el proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
Desarrollo de la reunión
- Postulación del Municipio de Río Branco para su integración a la Alianza para el Gobierno Abierto.
En función de la solicitud recibida por el Punto Focal de Uruguay por parte de la iniciativa OGP Local de la Alianza para el Gobierno Abierto, en relación con la postulación del Municipio de Río Branco a dicha iniciativa, se procede a relevar la opinión de del Grupo de Trabajo.
Se recaba la opinión del Grupo.
Los representantes de Agesic, UAIP, MIEM, OPP, Congreso de Intendentes y de la Red de Gobierno Abierto, no tienen observaciones a formular.
Se acuerda informar a OGP Local que, recabada la opinión del Grupo de Trabajo, no existen observaciones a formular. También, se acuerda enviar una invitación a OGP Local para que pueda participar de la próxima sesión a efectos de contar con mayor información sobre el funcionamiento de esta iniciativa y su articulación con las instancias nacionales.
- Adopción de la recomendación del Grupo de Trabajo para el proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
A continuación, se retoma el análisis iniciado en la sesión anterior sobre posibles escenarios temporales para el proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
Según lo acordado en la reunión anterior, se procede a recabar la posición institucional de los organismos integrantes del Grupo de Trabajo con respecto a cuál debe ser la recomendación del Grupo a las autoridades para el desarrollo del proceso de cocreación del Sexto Plan.
La representante de Agesic informa que en lo que respecta a la Dirección del Área Sociedad de la Información, se respalda acompañar como recomendación el escenario 2 en el que ha venido trabajando el Grupo de Trabajo.
Este escenario busca alinear el plan al próximo ciclo presupuestal y período de gobierno, con una etapa de fortalecimiento de capacidades para el proceso de cocreación a iniciar en el segundo semestre de 2024 y el desarrollo de las instancias participativas del proceso a partir de marzo de 2025.
Explica que desde el organismo se ha evaluando la posibilidad de promover un proyecto a la iniciativa Desafíos de OGP de forma de fortalecer la continuidad del proceso en el marco de la etapa del fortalecimiento prevista en el escenario 2.
El representante de la RGA expresa el apoyo al escenario 2 y destaca positivamente la propuesta de adherir a la iniciativa de OPG, Desafíos de OGP durante 2024.
El representante del Congreso de Intendentes indica que, si bien a la fecha no existe una posición institucional de esta entidad, en lo que respecta a la Intendencia de Montevideo se acuerda con la recomendación de optar por el escenario 2.
La representante de la Cámara de Diputados, indica por su parte que la Cámara de Representantes del período 2023 comparte la recomendación.
En igual sentido se manifiesta la representante de la OPP y el representante de ANONG. Este último, destaca que la extensión del proceso representa una oportunidad para sumar a otras organizaciones.
La representante del MIEM indica que está en curso la consulta realizada con las autoridades del organismo y anuncia que en breve hará llegar por correo electrónico la posición institucional.
El representante de Udelar plantea que para expresar una posición institucional del organismo se requeriría recabar la opinión del cogobierno. Hecha esta precisión expresa que desde el punto de vista del Prorrectorado de Gestión se comparte el análisis que ha venido realizando el Grupo y la recomendación que se proyecta hacia el escenario 2.
La representante de la UAIP indica que el tema será tratado en la próxima sesión del Consejo del organismo y hará llegar por correo electrónico la posición institucional.
La representante del Poder Judicial informa que recabará la posición institucional y la enviará por correo electrónico a la brevedad.
Acuerdo
- Ante la consulta remitida por OGP Local referente a la postulación del Municipio de Río Branco, se acuerda enviar una nota indicando que el Grupo no tiene observaciones a formular
- Invitar a OGP a la próxima sesión para contar con mayor información sobre la iniciativa OGP local.
Próxima reunión
- Se acuerda realizar la próxima reunión ordinaria el 21 de marzo a las 15:00 hs.