Acta N° 4/2015
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Sesión del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del 12/08/2015
Representante de | % de participación | Nombre |
AGESIC | 100% | Ninoschka Dante |
AGESIC | 100% | Monica Maltzman |
AGESIC | 100 % | Silvia González |
AGESIC | 100% | Virginia Pardo |
AGESIC | 100% | Graciela Romero |
UAIP | 100 % | Mariana Ghione |
OPP | 100% | Hector Diaz |
INE | 100% | Daniel Muracciole |
MRREE | 100% | Patricia Garcia |
Moderadora 3era. Mesa de Diálogo. | 100% | Maria José Briz |
MEF | 0 % | - |
RGA-DATA | 100% | Daniel Carranza |
RGA-CAINFO | 100% | Tania Da Rosa |
RGA- DATA | 100% | Carolina Veiga |
RGA-DATA | 100% | Victoria Estevez |
FCS- Udelar | 100% | José Busquets |
AGENDA
Los temas propuestos en agenda fueron:
1) Avanzar con la organización de la 3er. Mesa de diálogo
2) Cerrar lista de participantes a la 3er. Mesa de Diálogo
3) Aprobación temas a tratar en esta mesa y su articulación.
4) Validar Plan de difusión.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
1. Ronda de presentación de los participantes del Grupo de Trabajo y bienvenida a los nuevos representantes de Organismos y a la moderadora de la 3er. Mesa de Diálogo.
2. Puesta a punto de las actividades que se están realizando para organizar la actividad.
2.1. Moderador: Se presenta María José Briz, quien será la moderadora de la mesa, quien enviará propuesta y presentación para el desarrollo de la actividad.
2.2. Fecha: Se confirma que la primera jornada se realizará el 01 de setiembre y se acuerda descartar el día 15 por coincidir con otras actividades que se realizarán en Montevideo que convocan a actores que se entiende relevante participen de la mesa de diálogo. Los días que se proponen son 16, 17 y 18 de setiembre, dependiendo de la disponibilidad de sala.
2.3. Sala: Se informa que el Ministerio de Turismo tiene disponibilidad de sala el día 01/09 a partir de las 10 hs. El representante de UDELAR - FCS, realizará gestiones para ver disponibilidad de sala en la Facultad de Ciencias Sociales.
2.4. Inicio, Duración y Fin: Se acuerda que cada jornada tendrá una duración de 4 horas con un break de 20 a 30 minutos. A las 9:15 se realizan las acreditaciones de los participantes, iniciando la mesa a las 9:30 y finalizando a las 13:30.
2.5. Relatoría: Desde AGESIC se informa que aún no se ha resuelto quien realizará la relatoría.
3. Se trabaja sobre el documento de trabajo circulado on line para que los miembros del Grupo realizaran aportes y comentarios.
3.1. Documento Convocatoria a la 3era. Mesa de diálogo
Se propone enviar conjuntamente con la convocatoria material previo de nive-lación.
La moderadora propone a su vez, entregar al momento de la acreditación información introductoria a la temática.
Se leen las dos preguntas disparadoras propuestas por sociedad civil. Se acuerda que las preguntas sean amplias y propositivas y se realicen a partir de los subtemas que se definan. El Equipo de Gobierno Abierto realizará una propuesta que se circulará con el grupo vía web.
3.2. Metodología de Mesas Redondas de Gobierno Abierto
AGESIC hace una reseña de los objetivos de la mesa y la metodología que se implementará, similar a la utilizada en las mesas realizadas en el año 2014.
3.3. Inducción a los participantes en la temática
Se prevé una introducción en la temática de Gobierno Abierto y el proceso que viene transitando Uruguay así como ejemplos de otros procesos internacionales.
Sociedad civil plantea incluir en el material que se entregue ejemplos disparadores.
Se plantea entre el día 1 y día 2 de la mesa enviar a los participantes ejemplos, enlace a casos de forma de promover que asistan al día 2 con propuestas.
3.4. Participantes
Se realiza la puesta en común de la lista de posibles invitados a la Mesa, incorporando nuevos actores propuestos por integrantes del Grupo de Trabajo:
- Presidente de Cámara de Sanadores y Cámara de Diputados
- Comisión administrativa del Parlamento
- Comisión de Tecnología de ambas cámaras
- AGEV
- Proyecto Investigación en lavado de activos –Dr. Raúl Cervini – UCUDAL
- Asociación de la Prensa Uruguaya (APU)
- Instituto de Derechos Humanos
- Presidente y Secretario de Partidos Políticos
3.5. Agenda de Temas
Se discuten los distintos temas y subtemas inicialmente propuestos, proponiéndose ajustes.
4. Acuerdos arribados por el Grupo de Trabajo de GA: La mesa estará compuesta por representantes del gobierno, sociedad civil y academia. Al momento la lista tentativa de invitados acordada es la siguiente:
ORGANISMOS:
- Agencia de Compras y Contrataciones Estatales
-Auditoría Interna de la Nación
-Coordinadores de Bancadas
-Corporación Nacional para el Desarrollo
-Corte Electoral
-Dirección General Impositiva
-Fiscalía de Corte
-Fiscalías del crimen organizado
-JUTEP (Junta de Transparencia y ética pública)
-Poder Legislativo
-Secretaría Nacional Antilavado
-Superintendencia de Entidades Financieras (BCU)
-Suprema Corte de Justicia
-Tribunal de Cuentas
-Tribunal de lo Contencioso Administrativo
-UAIP
-DGI
-Presidente de Cámara de Sanadores y Cámara de Diputados
-Comisión administrativa del Parlamento
-Comisión de Tecnología de ambas cámaras
-OPP
-MREE
-INE
-MEF
-AGEV
ACADEMIA:
-Instituto de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales - UDELAR – Dr. Daniel Chasqueti
-Instituto de Derecho Penal-Facultad de Derecho-UDELAR
-Departamento de Ciencias Sociales y Políticas – UCUDAL
- Proyecto Investigación en lavado de activos –Dr. Raúl Cervini - UCUDAL
SOCIEDAD CIVIL: A definir
OTROS:
-Asociación de la Prensa Uruguaya (APU)
-Instituto de Derechos Humanos
-Presidente y Secretario de Partidos Políticos
Dentro del eje temático: Transparencia y rendición de cuentas en la gestión y ética pública, se acuerdan incluir los siguientes subtemas:
- Identificar mejoras en mecanismos de rendición de cuenta.
- Transparencia en las declaración juradas
- Transparencia y rendición de cuentas en procesos de adquisiciones del Estado.
- Gestión parlamentaria (como garantizar que la ciudadanía conozca los procesos de toma de decisión: votaciones, discusiones, aprobación de leyes, formación de comisiones investigadoras y la información resultante.
- Evaluación gestión pública y gestión de resultados El Equipo de Gobierno Abierto de AGESIC, armará una propuesta de preguntas disparadoras para incorporar en la convocatoria. A la convocatoria se adjuntará información introductoria en la temática, sin perjuicio que al momento de la acreditación también se entregue información. El miércoles 19/9 AGESIC inicia la convocatoria.
SE RESUELVE:
Tareas Asignadas | Responsables | Fecha entrega |
3er Mesa de Diálogo. Compartir documento de trabajo
|
AGESIC AGESIC y RGA RGA AGESIC y José Busquets AGESIC AGESIC AGESIC María José Briz | 19/08/2015 |
Funcionamiento del Grupo de Trabajo. Enviar al Grupo de Trabajo de GA, Acta de reunión de 12/08/12 para su validación. Publicar en micrositio de AGESIC las Actas validadas por el Grupo de Trabajo de GA. Avanzar trabajando por mail sobre documento. Realizar la próxima reunión del Grupo de GA el 26/08/2015.
| AGESIC-Silvia González AGESIC Grupo de Trabajo GA Grupo de Trabajo GA |
PENDIENTES:
3era. Mesa de Diálogo
- Cerrar la lista de participantes a la 3er. Mesa de Diálogo
- Cerrar temas a tratar en esta mesa y su articulación.
- Cerrar contenido inducción
Plan de Difusión de los compromisos del Plan de Acción 2014-2016
Realizar los aportes y mejoras que consideren, identificando otras opciones para difundir y otros canales.
Validar Plan de Difusión
PRÓXIMA REUNIÓN:
Fecha y hora: miércoles 26 de agosto de 2015
Lugar: Edificio Andes de AGESIC. 7° piso.
Agenda tentativa:
- Organización de la 3er mesa de diálogo.
- Cerrar la lista de participantes a la 3er. Mesa de Diálogo
- Cerrar temas a tratar en esta mesa y su articulación.