Acta N° 4/2025
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Sesión del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del 22/05/2025
Asistentes
Representantes de | % participación de la reunión |
Nombre |
---|---|---|
Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) | 100% | Ninoschka Dante Noelia Rodríguez Tania da Rosa Leticia Hernández Agustina de Benedetto |
Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) | 100% | Natalia Castro |
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) | 100% | Paula Manera |
Instituto Nacional de Estadística (INE) | 100% | Lucía Pérez |
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) | 100% | José Pedro Ríos |
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | 100% | Daniel Flecchia |
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) | 100% | Viviana Serrano |
Poder Judicial | 100% | Silvana Leggire Eduardo González |
Poder Legislativo – Cámara de Senadores | 100% | Caterina Di Salvatore |
Poder Legislativo – Cámara de Diputados | 100% | Soledad Figueredo Stephan Pereyra |
Congreso de Intendentes | 100% | Juan José Prada |
Red de Gobierno Abierto (RGA) | 100% | Daniel Carranza |
Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG) | 100% | Marcelo Ventos Ionna Grotiuz |
Universidad de la República (Udelar) | 0% | - |
Agenda
- Estado de avance del proceso: Presentación de las propuestas recibidas en la Plataforma de Participación Ciudadana Digital.
- Diseño de las mesas de dialogo.
- Novedades de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP): Punto focal y visita de la unidad de apoyo de OGP a Uruguay.
Desarrollo de la reunión
- Estado de avance del proceso: Presentación de las propuestas recibidas en la Plataforma de Participación Ciudadana Digital.
Ninoschka Dante (Agesic) informa que se recibieron hasta el momento seis propuestas en la Plataforma de Participación Ciudadana Digital. Además, comenta los organismos que se encuentran interesados en participar del proceso luego de las charlas de inducción realizadas.
- Diseño de las mesas de diálogo.
Ninoschka Dante (Agesic) comparte las posibles fechas para comenzar con las mesas de diálogo entre organismos del Estados, sociedad civil, academia y sector privado para elaborar los compromisos que integrarán el Sexto Plan de Acción de Gobierno Abierto.
Las mesas de diálogo serán de las siguientes temáticas:
- Transparencia, Integridad pública, acceso a la información pública, prevención de la corrupción;
- Derechos humanos y desarrollo sostenible;
- Democracia, participación ciudadana, espacio cívico y gobernanza digital.
Fechas de las mesas de diálogo:
- Transparencia, Integridad pública, acceso a la información pública, prevención de la corrupción:
- Instancia 1: 30 de mayo de 2025
- Instancia 2: 13 de junio de 2025
- Instancia 3: 25 y 28 de julio 2025
- Derechos humanos y desarrollo sostenible:
- Instancia 1: 3 de junio de 2025
- Instancia 2: 17 de junio de 2025
- Instancia 3: 28 de julio 2025
- Democracia, participación ciudadana, espacio cívico y gobernanza digital:
- Instancia 1: 9 de junio de 2025
- Instancia 2: 23 de junio de 2025
- Instancia 3: 29 de julio 2025
Respecto de la dinámica, cada una de las mesas contará con tres instancias de trabajo, con el objetivo de finalizar con la ficha borrador del compromiso que luego será puesta en consulta pública en la Plataforma de Participación Ciudadana Digital.
Con el fin de garantizar la inclusión de los gobiernos departamentales en el próximo Plan de Acción, se acuerda que estos serán incorporados una vez finalizado el período electoral y asumidas las nuevas autoridades, a través del mecanismo de Desafíos de Gobierno Abierto de la OGP.
A continuación, se acuerda entre los presentes las fechas, la dinámica y objetivos de las instancias de las mesas de diálogo.
- Novedades de OGP: Punto focal y visita de la unidad de apoyo de OGP a Uruguay.
Ninoschka Dante (Agesic), informa que a la fecha no se ha definido el punto focal político ante la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
En relación a lo expuesto, Daniel Carranza (DATA) expresa que para avanzar correctamente en el proceso del Sexto Plan es imprescindible definir el responsable político.
Acuerdos
- Se acuerda el calendario de las tres mesas de diálogo y los objetivos de cada una de sus instancias.