Acta N° 6/2015
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Sesión del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del 23/09/2015
Representante de | % de participación | Nombre |
AGESIC | 100% | Ninoschka Dante |
AGESIC | 100 % | Silvia González |
UAIP | 100 % | Rosario Ierardo |
OPP | 0% | - |
INE | 100% | Daniel Muracciole |
MRREE | 100% | Silvana Guerra |
MEF | 0 % | - |
RGA-CAINFO | 100% | Fabrizio Scrollini |
RGA-CAINFO | 100% | Tania Da Rosa |
RGA- DATA | 100% | Carolina Veiga |
RGA-red procuidados | 100% | Susana Kaufmann |
FCS- Udelar | 0% | - |
AGENDA
Temas tentativas de agenda:
- Evaluación 3era. Mesa de Diálogo: Gobierno Abierto, Transparencia y Rendición de Cuentas en Uruguay.
- Informe Autoevaluación Plan de Acción Nacional Gobierno Abierto 2014-2016.
- Plan de Difusión del Plan. Pendientes
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
1. Evaluación por parte del Grupo de la 3era Mesa de Diálogo - “Compromiso 1.2. Plan de Acción de Gobierno Abierto 2014-2016: Un asunto de todos y de todas”- realizada los días y 18 de setiembre del corriente en la Facultad de Ciencias Sociales-Udelar.
a. Fortalezas:
i. El seguimiento de los invitados.
ii. La diversidad de actores participantes.
iii. Participación de sociedad civil.
iv. Administración del tiempo.
v. Sistematización ideas y propuestas.
vi. Buena actuación de moderadores de grupos.
vii. Mayor involucramiento de la academia, a través de la Facultad de Ciencias Sociales-Udelar y la Ucudal.
viii. Participación de nuevos actores en la segunda jornada.
ix. Avanzar en compromisos a partir de las organizaciones que participaron.
b. Debilidades:
i. Dinámica de grupos, dos grupos fue insuficiente.
ii. Lugar físico no apropiado para dinámica de grupos, dificultad de escuchar adecuadamente.
iii. Organismos e instituciones ausentes como el caso del Ministerio del Interior, Partidos Políticos y los restantes poderes como el Poder Legislativo, Poder Judicial, que contó con un representante y Congreso de Intendentes.
iv. La segunda jornada fue más participativa que la primera.
v. Rol del moderador bastante pasivo fundamentalmente en la primera jornada.
vi. Relatorías.
c. Oportunidad de Mejora Mesa de Diálogo:
i. Dividirnos en más de dos grupos, 3 grupos hubiera sido mejor de 12 o 15 personas por grupo.
ii. Distribución en los grupos de acuerdo a intereses.
iii. Mejorar lugar físico para facilitar dinámica de grupos.
iv. Generar tercera instancia considerando que algunos representantes de organismos no tenían poder de decisión para generar compromisos.
v. Convocar a organismos que dependan del mismo Poder (Ej. Gobierno Abierto Parlamento, GA Poder Judicial, etc.).
vi. Reunión a alto nivel con Parlamento, Talleres, seminarios, etc.
vii. Afirmar conceptos de Gobierno Abierto a todos los Poderes del Estado.
viii. Realizar espacios de diálogo más reducidos por temas específicos.
ix. Mejorar relatorías
x. Enviar notas a través de los representantes dentro del Grupo oficializando demandas.
xi. Identificar áreas de trabajo.
2. Informe Autoevaluación Plan de Acción Nacional Gobierno Abierto 2014-2016.
Se informa al grupo que se está cerrando el informe, algunos organismos han demorado en la presentación de los avances a mayo 2015.-
En la página web de AGESIC se va a habilitar un espacio abierto para comentarios al Informe. Se avisará a la Red GA para darle difusión.
3. Plan de Difusión de los compromisos del Plan de Acción 2014-2016.
Con el fin de empoderar a los actores, se va a realizar videos y artículos de difusión con proyectos de organismos seleccionados donde cada protagonista va a contar en 40 segundos en qué consiste el proyecto, actores involucrados y avances.
4. Grupo de Trabajo de GA.
Sociedad civil propone mejorar la institucionalidad del Grupo de Trabajo.
Se plantea la inclusión en el decreto de Presidencia además de la aprobación del 3er. Plan de Acción, la constitución del Grupo de Trabajo.
Se plantea incluir todos los representantes del Estado en el Grupo de Trabajo.
AGESIC informa que a través del micrositio se va a transparentar la gestión del Grupo.
AGESIC informa que la ampliación de temáticas como por ejemplo Datos, Participación se pueden efectivizar a través de Resolución del CDH (Consejo Directivo Honorario).
SE RESUELVE:
Tareas Asignadas | Responsables | Fecha entrega |
3er Mesa de Diálogo. Monitorear las propuestas de trabajo surgidas en la mesa. Listar todos temas y priorizar. Activar grupos específicos de trabajo. Cerrar compromisos. Convocar Grupos de Trabajo. Cerrar Relatoría. Enviar Relatoría y Planilla propuestas al Grupo para validar. |
AGESIC | 19/08/2015 |
Informe Autoevaluación Plan de Acción 2014-2016. Avisar al grupo cuando espacio para comentarios quede habilitado. | AGESIC | |
Funcionamiento del Grupo de Trabajo. Enviar al Grupo de Trabajo de GA, Acta de reunión de 23/09/15 para su validación.
|
|
PENDIENTES:
Plan de Difusión de los compromisos del Plan de Acción 2014-2016
Realizar los aportes y mejoras que consideren, identificando otras opciones para difundir y otros canales.
Validar Plan de Difusión
PRÓXIMA REUNIÓN:
Fecha y hora: miércoles 14 de octurbre de 2015
Lugar: Edificio Andes de AGESIC. 7° piso.
Agenda tentativa:
Enviar agenda tentativa por mail a acordar con el Grupo de Trabajo para tratar en la próxima reunión.