Acta N° 7/2025
Grupo de trabajo de Gobierno Abierto
Sesión del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del 08/08/2025.
Asistentes
Representantes de | % participación de la reunión | Nombre |
---|---|---|
Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) | 100% | Ninoschka Dante Leticia Hernández Agustina de Benedetto Tania Da Rosa Gustavo Suárez |
Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) | 100% | Natalia Castro |
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) | 100% | Paula Manera |
Instituto Nacional de Estadística (INE) | 0% | - |
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) | 0% | - |
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | 0% | - |
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) | 100% | Virginia Alonso y Viviana Serrano |
Poder Judicial | 0% | - |
Poder Legislativo – Cámara de Senadores | 100% | Caterina Di Salvatore |
Poder Legislativo - Cámara de Diputados | 100% | Doris Muñiz Varela Stephan Pereyra |
Congreso de Intendentes | 100% | Juan José Prada (Intendencia de Montevideo) |
Red de Gobierno Abierto (RGA) | 100% | Daniel Carranza |
Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG) | 100% | Marcelo Ventos Ioanna Grotiuz |
Universidad de la República (UdelaR) | 0% | - |
Agenda
- Diseño de la estructuración del Sexto Plan de Acción.
Desarrollo de la reunión
- Diseño de la estructuración del Sexto Plan de Acción.
Ninoschka Dante (Agesic), comenta el estado de avance de elaboración de fichas preliminares de los compromisos y presentó tres alternativas para estructuración del Sexto Plan de Acción.
La primera opción presenta nueve ejes temáticos, en los que se listan los compromisos correspondientes a cada eje. La segunda opción también se organiza en nueve ejes temáticos, pero incluye además una breve descripción de las iniciativas de cada uno. Finalmente, la tercera opción agrupa las iniciativas en nueve programas, integrando en cada uno de ellos las fichas de compromisos como proyectos.
De acuerdo a las fichas de compromisos, las líneas temáticas de los ejes son las siguientes: integridad pública y prevención de la corrupción, rendición de cuentas de fondos públicos, transparencia y derecho de acceso a la información pública, seguridad pública: compromiso de todos, gestión de los recursos hídricos y transparencia en las políticas de cambio climático, enfoque de gobierno abierto y participación ciudadana, gobernanza colaborativa e innovación, parlamento abierto, y por último, infancias y adolescencias en agenda
Además, se analizó cuáles propuestas recogen aportes realizados por sociedad civil a través de las mesas de diálogo realizadas y de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital.
A continuación, se abre el espacio de intercambio entre los presentes.
Marcelo Ventos (Anong) sugiere que el eje temático de las infancias y adolescencias en agenda quede al final del Plan con el fin de brindarle mayor visibilidad.
Respecto de la estructuración del Plan de Acción, se sugirió avanzar con la tercera opción, que presenta nueve programas que agrupan las iniciativas como proyectos.
Por otro lado, se acordó entre los presentes, el procedimiento para dar respuesta a las propuestas presentadas a través de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital. En algunos casos se va a derivar a la institución correspondiente y en otros se va a brindar la respuesta con la información disponible.
Finalmente, se resolvió que el plazo máximo para la presentación por parte de los organismos de la versión final de fichas de los compromisos es el 14 de agosto de 2025. Asimismo, se acordó que para el 22 de agosto de 2025 deberá estar lista la primera versión borrador del Plan con la estructura consensuada entre los participantes.
Acuerdos
- Se acuerda la estructuración del Plan de Acción en nueve programas que agrupan los distintos compromisos y se acuerda que el eje temático de la línea de acción “las infancias y adolescencias en agenda” quede ubicado al final del documento Plan de Acción.
- Se acuerda que al día 22 de agosto de 2025 se deberá tener la primera versión borrador del Plan de Acción.
- Se acuerda realizar la próxima reunión para la aprobación del documento final del Plan de Acción el día 28 de agosto de 2025 a las 12:45 h.