Estudio sobre participación ciudadana institucionalizada

Estudio publicado en abril de 2025 sobre participación ciudadana institucionalizada en Uruguay, con foco en la participación ciudadana digital. Para su realización se recogió la perspectiva de la población en general, sociedad civil organizada, academia y sector público.

Objetivos específicos

  • Comprender las representaciones simbólicas en torno al concepto de participación ciudadana institucionalizada en la población en general. 
  • Comprender el grado de importancia que se le da a la participación ciudadana institucionalizada en los distintos segmentos estudiados.
  • Conocer posibles prácticas empleadas o ideadas por las personas en torno a la participación ciudadana institucionalizada.
    Explorar acerca del concepto de participación ciudadana digital en todos los segmentos.
  • Identificar qué herramientas de participación ciudadana digital se encuentran en el imaginario de las personas. 
    Indagar acerca de las valoraciones de informantes calificados, en torno a las herramientas de participación ciudadana existentes; y a la incorporación de herramientas digitales como solución o respuesta a desafíos que se presentan a la participación ciudadana.
  • Indagar acerca del vínculo percibido entre la participación ciudadana institucionalizada y el diseño de políticas públicas, según los distintos segmentos estudiados.

Metodología

  • Encuesta telefónica a la población en general (1).
  • Grupos de discusión en población en general (10).
  • Entrevistas en profundidad a organizaciones de la sociedad civil, academia, funcionarios públicos (30).

Descargas

Etiquetas