Evaluación del funcionamiento del Decreto 002/012

Fichas

El 9 de enero del año 2012 se aprobó el Decreto 002/2012, reglamentario de la Ley 16.906 de Promoción de Inversiones. El mismo se publica en el Diario Oficial el 2 de febrero del mismo año, fecha en la cual entra en vigencia la nueva metodología de evaluación para los proyectos de inversión que solicitan ser declarados promovidos por dicho régimen.

El régimen anterior se mantuvo vigente hasta mayo de 2012, y el primer proyecto de inversión recomendado por el Decreto 002/012 fue en el año 2013, motivo por el cual el período de estudio del presente informe, que tiene por objeto la evaluación del impacto de la nueva reglamentación, es el comprendido entre enero de 2013 y octubre de 2015 (último dato disponible a la fecha de elaboración del presente informe).

Una característica relevante en este período es la importante presencia de proyectos de energías renovables (parques eólicos, plantas fotovoltaicas y de generación de biomasa), con montos de inversión elevados. A los efectos de una mejor comprensión del comportamiento de algunas variables será conveniente deducirlos, lo cual se menciona en cada sección.

En el período de vigencia del Decreto 002/012 se recomendaron 878 proyectos de inversión a través del nuevo régimen, por un monto de inversión de U$S 4.051 millones. Las externalidades comprometidas por los proyectos bajo el Decreto 002/012, en el período, refieren a una fuerte inversión en P+L, la cual alcanza los U$S 2.480 millones y la gran utilización que está teniendo el indicador descentralización (utilizado por el 75% de los proyectos). Asimismo, el 68% de los proyectos recomendados corresponden a empresas MIPYMES y el 19% de las empresas se caracterizan por ser nuevas. A nivel sectorial, se observa una distribución bastante homogénea en lo que respecta a cantidad de proyectos recomendados por el Decreto 002/012 entre los sectores industria, servicios, comercio y agro, aunque en lo referente a montos de inversión el sector industrial se caracteriza por concentrar la mayor proporción de la inversión total recomendada. Finalmente, en el marco del nuevo decreto, los proyectos se localizan mayormente en el interior del país, sobre todo en lo que respecta a montos de inversión.

Descargas

Etiquetas