Resultado del Sector Público a diciembre de 2021

Estadísticas

En el año 2021, el resultado del Gobierno Central - Banco de Previsión Social (GC-BPS) se ubicó en -3,9% del PIB. El ingreso de fondos al Fideicomiso de la Seguridad Social (FSS) en el marco de lo previsto en la Ley Nº 19.590 fue de 0,5% del PIB, por lo que el resultado fiscal del GC-BPS depurado de este efecto fue de -4,4% del PIB.

Los ingresos del GC-BPS cerraron el año en 27,2% del PIB, aumentando 0,1% del PIB respecto a 2020. Los ingresos de la DGI se situaron en 17,1% del PIB aumentando 0,6% del PIB en la comparación interanual. Por su parte, los ingresos del BPS disminuyeron 0,4% del PIB. Esto obedeció mayoritariamente a una caída en el ingreso de fondos del FSS en términos del PIB.

Los egresos primarios del GC-BPS se ubicaron en 28,8% del PIB en 2021, disminuyendo 0,6% del PIB respecto a 2020. Los rubros de remuneraciones, pasividades y transferencias disminuyeron 1,1% del PIB en su conjunto (0,3%, 0,4% y 0,5% del PIB, respectivamente).  Los gastos no personales mostraron un aumento de 0,6% del PIB asociado fundamentalmente a un mayor costo de las medidas implementadas para atender la pandemia del COVID-19. Por su parte, las inversiones presentaron una disminución de 0,1% del PIB.    

Cabe precisar que, el efecto neto asociado al Fondo Solidario COVID-19, se estimó en 1,7% del PIB para el año 2021[i].

Finalmente, el pago de intereses del GC-BPS se situó en 2,2% del PIB disminuyendo 0,4% del PIB respecto a 2020.

Por su parte, el resultado global de las Empresas Públicas (EEPP) cerró en 0,6% en términos del PIB y mostró un incremento de 0,5% del PIB respecto al año anterior. El resultado primario corriente de las EEPP mejoró 0,5% del PIB respecto a 2020, lo que obedece mayoritariamente a las ganancias por exportaciones de energía eléctrica de UTE. Las inversiones del total de las EEPP se mantuvieron estables en términos del PIB.

La suma del resultado global de las Intendencias y del Banco de Seguros del Estado (BSE) mejoró 0,3% en términos del PIB con respecto a 2020.

Por tanto, el resultado del Sector Público No Monetario (SPNM) se ubicó en -2,7% del PIB. Excluyendo el efecto del FSS, el resultado fiscal del SPNM se situó en -3,1% del PIB.

El resultado global del BCU se ubicó en -1,0% del PIB. Mientras el resultado primario corriente resultó prácticamente equilibrado en términos del PIB, la carga de intereses ascendió a 0,9% del PIB.

En suma, el resultado del Sector Público Global (SPG) fue de -3,6% del PIB. Depurado el efecto del FSS se situó en -4,1% del PIB.

 

Resultado Sector Público Global 2021
Como % PIB
 ObservadoExcl. FSS
1. GC-BPS-3,9%-4,4%
2. EEPP0,6%0,6%
3. Resto SPNM (BSE, Intendencias)0,6%0,6%
SPNM (1+2+3)-2,7%-3,1%
4. BCU-1,0%-1,0%
SPG (1+2+3+4)-3,6%-4,1%

Nota: La suma de los componentes puede no coincidir con los totales por razones de redondeo.

 

Cifras expresadas como % del PIB20202021Dif. 2021 vs. 2020
INGRESOS GOBIERNO CENTRAL - BPS27,0%27,2%0,1%
    
Gobierno Central19,8%20,3%0,5%
      DGI16,5%17,1%0,6%
      IRP0,0%0,0%0,0%
      Comercio Exterior1,0%1,2%0,2%
      Otros2,2%2,0%-0,3%
BPS7,2%6,9%-0,4%
BPS s/506,6%6,4%-0,1%
    
EGRESOS PRIMARIOS GOBIERNO CENTRAL - BPS29,5%28,8%-0,6%
    
Egresos Primarios Corrientes Gobierno Central - BPS28,2%27,7%-0,5%
      Remuneraciones5,2%4,9%-0,3%
      Gastos no personales4,0%4,6%0,6%
      Pasividades10,0%9,7%-0,4%
      Transferencias9,0%8,5%-0,5%
 Inversiones GC1,3%1,1%-0,1%
    
RESULTADO PRIMARIO GOBIERNO CENTRAL - BPS-2,4%-1,7%0,8%
Intereses Gobierno Central - BPS2,7%2,2%-0,4%
    
RESULTADO GLOBAL GOBIERNO CENTRAL - BPS-5,1%-3,9%1,2%
RESULTADO GLOBAL GOBIERNO CENTRAL - BPS s/50-5,8%-4,4%1,4%
    
Resultado Primario Corriente Empresas Publicas1,0%1,5%0,5%
Inversiones Empresas Públicas0,7%0,7%0,0%
RESULTADO PRIMARIO EMPRESAS PÚBLICAS0,2%0,8%0,5%
Intereses Empresas Públicas0,2%0,1%0,0%
RESULTADO GLOBAL EMPRESAS PÚBLICAS0,1%0,6%0,5%
RESULTADO PRIMARIO INTENDENCIAS0,1%0,1%0,1%
Intereses Intendencias0,0%0,0%0,0%
RESULTADO GLOBAL INTENDENCIAS0,1%0,1%0,1%
RESULTADO PRIMARIO BSE0,0%0,2%0,2%
Intereses BSE-0,3%-0,3%0,0%
RESULTADO GLOBAL BSE0,3%0,5%0,2%
    
R. GLOBAL RESTO SECTOR PÚBLICO N. MONETARIO0,4%1,2%0,8%
    
    
RESULTADO PRIMARIO SECTOR PÚBLICO NO MONETARIO-2,1%-0,6%1,5%
RESULTADO GLOBAL SECTOR PUBLICO NO MONETARIO-4,7%-2,7%2,0%
RESULTADO GLOBAL SECTOR PÚBLICO NO MONETARIO S/50-5,4%-3,1%2,2%
    
RESULTADO PRIMARIO BCU0,0%0,0%0,0%
Intereses BCU0,5%0,9%0,4%
    
RESULTADO PRIMARIO SECTOR PÚBLICO CONSOLIDADO-2,1%-0,6%1,5%
RESULTADO GLOBAL SECTOR PÚBLICO CONSOLIDADO-5,2%-3,6%1,5%
RESULTADO GLOBAL SECTOR PÚBLICO CONSOLIDADO S/50-5,8%-4,1%1,8%

________________

 

[i] En la planilla que acompaña este comunicado se detalla el impacto en las cifras fiscales asociado al COVID-19, según los criterios informados oportunamente.

https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/comunicacion/comunicados/comunicado-bcu-mef-impacto-emergencia-sanitaria-estadisticas-fiscales

 

Descargas

Etiquetas