Priones
Son agentes infecciosos atípicos consistentes en una proteína plegada de tal forma que adquiere una gran resistencia a la desnaturalización. Están asociados a la transmisión de Encefalopatías Espongiformes en varias especies, incluyendo la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) o “vaca loca” y a una variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en humanos. Su forma de contagio está vinculada en rumiantes al consumo de concentrados proteicos conteniendo “Materiales Especificados de Riesgo” o M.E.R. (material del tejido nervioso) de animales enfermos.
La demostración de que pequeñas cantidades de material infectante pueden enfermar a un animal y la persistencia del agente, hace que deban aplicarse una batería de medidas de prevención para conformar un sistema “estable”.
El camino seguido por Uruguay ha sido aplicar un conjunto de medidas que le han permitido ser clasificado por la OIE21 como país de riesgo insignificante para EEB:
|