Convocatoria:presentación de subproyectos para la mejora de calidad de agua en la cuenca prioritaria del Río Santa Lucía

6. Evaluación de las propuestas

Se establecerá un Comité de evaluación integrado por representantes del MGAP y el Ministerio de Ambiente (MA). El Comité Técnico Interinstitucional sobre Manejo y Gestión de Efluentes de Tambos (Comité Técnico) integrado por especialistas en la temática (INIA, FAGRO, MGAP, MA, entre otros.), será responsable de analizar técnicamente las propuestas de gran complejidad y emitir juicio sobre las mismas. Este comité será un ámbito de consulta e intercambio con el objetivo de aportar a la mayor calidad de las propuestas y definir escenarios que a priori presenten dificultades para su implementación.

A fin de asegurar la calidad de las propuestas de los subproyectos, CONAPROLE e INALE podrán intercambiar con el Comité técnico sus propuestas de sub proyectos de forma previa a su presentación ante el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP). En esta instancia, se establecen líneas de intercambio con sugerencias de mejora.

La evaluación para aprobación (o reprobación) será responsabilidad del Tribunal de Evaluación de propuestas, quien reportará los resultados de la evaluación por medio de un acta. La evaluación integrará los análisis técnicos de gabinete, el diagnóstico predial resultado de las auditorias, el juicio emitido por Comité técnico (en caso de existir), las visitas de campo a coordinarse con los co-ejecutores.

 

Para la evaluación de los sub proyectos se tomarán en cuenta:

1. Las pautas técnicas establecidas en los siguientes documentos:

  • Cartilla en gestión ambiental para tambos con menor o igual a 50 vacas en ordeñe

 

2. Documento con la información descriptiva del subproyecto en la gestión de efluentes y residuos del tambo

 

La evaluación del subproyecto presentado se realizará con base a los manuales, donde se considerarán las limitantes de la gestión ambiental que se levantan, de manera total o parcial. Los técnicos del MGAP establecerán las prioridades del predio y evaluarán la viabilidad del subproyecto. Para esta evaluación un técnico del MGAP visitará el predio.

 

Los criterios generales para la evaluación técnica de cada sub proyecto incluyen:

  1. Justificación y coherencia del sub proyecto. Se analizará la claridad en la definición de objetivos y su correspondencia con el diagnóstico, el análisis y selección de alternativas.
  2. Viabilidad técnica y económica, incluyendo la capacidad del beneficiario para aportar los fondos de contraparte, incluyendo el mantenimiento.
  3. Consistencia del enfoque propuesto con las recomendaciones técnicas del MGAP y los organismos de investigación y asistencia técnica.

 

Para mayor detalle de criterios de evaluación de subproyectos ver documento de referencia junto a estas bases.

Etiquetas