MGAP: Resumen semanal de noticias
Noticias
- 15/04/2024
DIEA presenta los resultados de las operaciones de compraventa correspondientes al Año 2023
El monto total de las operaciones del 2023 superó los 901 millones de dólares resultando en un valor promedio de USD 3.783 /ha.
- 15/04/2024
Uruguay realiza exportación de madera aserrada cumpliendo normativa europea sobre deforestación
Uruguay realiza su primera exportación de madera aserrada, marcando un hito tras la entrada en vigor de la nueva normativa de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación. La reglamentación, vigente desde el 31 de diciembre de 2024, exige que los productos destinados a la UE provengan de
- 16/04/2024
Selecciona lo Mejor de la Temporada de Otoño en 'Tu Lista Inteligente'
Presentamos la destacada selección de frutas y verduras de temporada, en su punto óptimo de calidad, sabor y precio, que conforman la exclusiva en 'Tu Lista Inteligente'. Disponible desde el 16 al 29 de abril de 2024, estas variedades te ofrecen la oportunidad de seleccionar ingredientes frescos y
- 15/04/2024
DGDR financia capacitación en comercialización asociativa que realiza FUNDASOL
En abril comenzó plan de capacitación a distancia sobre comercialización asociativa para técnicas y técnicos privados que estén registrados ante la DGDR del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
- 18/04/2024
DIGEBIA desarrolló taller de trabajo para diseño del Plan Nacional de Bioinsumos en Uruguay
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, junto a las directoras de Opypa y de Digebia, Verónica Durán y Virginia Guardia, dio inicio al Taller de Lanzamiento del trabajo en el Plan Nacional de Bioinsumos en Uruguay. La convocatoria se realiza en el marco legal que declara de
- 16/04/2024
16/04/2024 - Informe de situación actualizado de Encefalomielitis en Uruguay
La Dirección General de Servicios Ganaderos a través de la División de Sanidad Animal (DILAVE - MGAP) actualiza el comunicado sobre la situación a nivel nacional de esta enfermedad. Teniendo en cuenta los últimos resultados negativos y la ausencia de notificaciones, el evento se considera controlado
- 16/04/2024
Inicia la capacitación “Despegue digital” del Programa Formadas para Transformar
Este martes 16 de abril se encuentran autoridades y equipo técnico de Desarrollo Rural del MGAP con mujeres rurales y del agro de Salto, que inician las capacitaciones y reciben las Tablet en el marco de Formadas para Transformar.
- 17/04/2024
Uruguay apoya al Dr. Luis Barcos como aspirante a a la dirección general de la OMSA
El ministro Fernando Mattos recibió este martes 16 de abril al argentino Luis Barcos, quien se postula para presidir la Dirección General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA ex OIE). La visita tuvo como objetivo dialogar acerca de las propuestas e iniciativas que el representante
- 16/04/2024
MGAP presentó estrategias de manejo sostenible del suelo en taller regional organizado por la AMS
El director de Recursos Naturales, Martín Mattos Carrera, participó en el taller virtual sobre el marco legal e institucional para el manejo sostenible del suelo en América Latina y el Caribe, organizado por Alianza por el suelo de América Latina y el Caribe (ASLAC) y Plataforma de Acción Climática
- 17/04/2024
Mujeres rurales de Salto, comienzan hoy el “Despegue digital”
En la sede de la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Lavalleja, con presencia de autoridades y equipo técnico de Desarrollo Rural del MGAP, 25 mujeres de Salto reciben hoy la capacitación presencial y el dispositivo digital con conexión a internet.
- 17/04/2024
Jornada sobre riego muestra avances del proyecto “Regando la ganadería del norte”
El pasado viernes 12 de abril, se llevó a cabo en Colonia Osimani y Llerena, en el departamento de Salto, la jornada “riego de forraje en sistemas de producción hortícolas – ganaderos”.
- 17/04/2024
Carlos Faroppa destaca el liderazgo de Uruguay en sostenibilidad frente a regulaciones de la UE en el VIII Foro PYMES
El director general forestal de Uruguay, Carlos Faroppa, pronunció un discurso en el taller "La Cadena de la Madera en América Latina", organizado por la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) en colaboración con el MIEM en el Radisson Victoria Plaza. El evento se centró en la