Programa Marie Curie

Becas del Programa Marie Sklodowska-Curie (MSCFP) 2024

No Vigente

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informa sobre la apertura de inscripciones para la solicitud de becas del Programa Marie Sklodowska-Curie (MSCFP).

Instituciones convocantes

  • Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
  • Oficina Nacional de Enlace con el OIEA, Departamento de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales . ARNR- MIEM. Paraguay 1470. 4to. Piso Ofina 401A. Teléfono 28401234

Descripción

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informa acerca de la apertura de inscripciones para la solicitud de becas del Programa Marie Sklodowska-Curie (MSCFP).

El programa de Becas del OIEA alienta a mujeres jóvenes a seguir carreras en el ámbito nuclear. En los cuatro años transcurridos desde su puesta en marcha, el MSCFP ya ha prestado apoyo a 560 alumnas, representantes de 121 Estados Miembros, que estudian en 72 países de todo el mundo. A junio de 2024, 220 ya han completado su programa de maestría con el apoyo del MSCFP y han buscado empleo o continuado estudios de doctorado en su campo o han realizado pasantías acordes con su especialización, facilitadas por el OIEA.

El plazo de postulaciones para el ciclo 2024 del MSCFP se abrió el 12 de julio de 2024 y se cerrará el 30 de setiembre de 2024. Los estudiantes pueden solicitar becas para los cursos académicos 2024/2025 y 2025/2026.

Las estudiantes seleccionadas recibirán una beca para cursar programas de maestría relacionados con el ámbito nuclear en universidades acreditadas.  Además, con posterioridad, se les ofrecerá la posibilidad de realizar una pasantía de una duración máxima de 12 meses, facilitada por el OIEA.

El objeto de los estudios de maestría tiene que estar vinculado al área nuclear en sentido amplio, es decir que, a título de ejemplo, además de ingenieros físicos, pueden aprovechar esta oportunidad estudiantes de medicina oncológica y física médica. También pueden postularse abogadas que desee especializarse en el estudio comparado de la legislación nuclear; veterinarias; o ingenieras agrónomas interesadas en la utilización de la tecnología nuclear para combatir enfermedades zoonóticas, disminuir plagas o aumentar el rendimiento de cultivos.

Por información adicional, acceder al sitio del OIEA.

Período

Fecha de inicio: 12/07/2024

Fecha final: 30/09/2024

Descargas

Etiquetas