Implementación de proyectos de bioeconomía y economía circular 2025
Vigente
Instituciones convocantes
- Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)
- Centro Tecnológico de bioeconomía Circular (CTBC)
ANDE y el CTBC, institución que integra y preside el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), convocan a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y emprendimientos de todo el país que tengan proyectos de bioeconomía circular y de economía circular para implementar en sus negocios.
El objetivo es apoyar a mipymes que ya validaron su proyecto y quieran incorporar acciones de sostenibilidad en su empresa. Se busca que los proyectos fomenten mejoras de productividad y competitividad en las empresas y emprendimientos del país, a la vez que demuestren mejoras ambientales y aportes al desarrollo sostenible nacional.
Las líneas de apoyo son las siguientes:
a) Proyectos de economía circular, con foco en la siguientes líneas:
● Regenerar: uso de energías y materiales renovables, restablecer la salud de los ecosistemas, devolver recursos biológicos a la naturaleza.
● Compartir: uso de bienes/activos, reutilización a lo largo de su vida útil técnica, prolongar vida útil por reparación, mantenimiento, diseño y mejora.
● Optimizar: mejora de rendimiento y eficiencia de los productos, eliminar residuos de producción y cadena suministro, uso de macrodata (big data), automatización y sensores.
● Recircular: componentes y materiales a través de la remanufactura y reciclaje, y la recirculación de materiales renovables mediante digestión anaerobia, compostaje, extracción y aprovechamiento de compuestos bioquímicos de residuos.
● Desmaterializar: el uso de recursos para proveer utilidad de forma virtual.
● Intercambiar: reemplazar materiales antiguos por materiales no renovables más avanzados o materiales reciclados no biodegradables, uso de nuevas tecnologías.
● Otras acciones alineadas a los principios de economía circular.
b) Proyectos de bioeconomía circular, con foco en la siguientes líneas:
● Validación de la producción o el uso de bioempaques y bioinsumos.
● Mejor aprovechamiento de subproductos y residuos de cadenas productivas relacionadas a la transformación química y física de la madera, de otros productos de la madera y de las industrias láctea y cárnica.
● Nuevas aplicaciones para la biomasa, especialmente la proveniente de subproductos y residuos de otras cadenas agroindustriales.
● Reutilización de materiales y energía; reducción, ahorro y eficiencia; otros ciclos propuestos por el modelo de economía circular, novedosos o de reciente aplicación para el país.
● Metodologías y servicios basados en procesos biológicos o que utilicen bioinsumos o que den respuesta a necesidades de las empresas que funcionan dentro de la bioeconomía circular.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de setiembre de 2025 a las 14:00 horas.
Período
Fecha de inicio: 05/08/2025
Fecha final: 23/09/2025