Postulación de pymes lideradas por mujeres para recibir mentorías en negocios digitales
No Vigente
Descripción
El programa Despegate busca vincular a emprendedoras con mentoras con experiencia en diferentes áreas de negocios digitales. Con el objetivo de fortalecer y profesionalizar el negocio digital de pymes lideradas por mujeres, así como de apoyar a las empresarias y emprendedoras para mejorar la eficacia de su canal de ventas online, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) creó Despegate, un programa de mentorías, que se llevará a cabo de junio a noviembre de 2021.
La iniciativa, que comenzará a recibir postulaciones a partir del 29 de abril y hasta el 10 de mayo en una primera instancia, estará centrada en la comercialización en línea de productos a través de sitios web, marketplaces y redes sociales, entre otros, y buscará vincular a pymes lideradas por mujeres con venta activa a través de canales digitales con mentoras con experiencia en diferentes áreas de negocios online. Asimismo, ofrecerá la oportunidad de realizar networking y compartir conocimientos tanto para las mentoreadas como para las mentoras.
Consultada por cuál fue la motivación para lanzar este programa piloto, Ivanna Rocha, gerente de CEDU, explicó que “de acuerdo a los datos divulgados por el Banco Mundial, la desigualdad entre las mujeres y los hombres podría estar costándole a Uruguay un 13% del PBI per cápita. Sólo el 12% de las empresas son propiedad de mujeres y sólo el 11% de los cargos directivos son ocupados por mujeres. El ecosistema digital se está construyendo, y creemos que ‘Despegate’ puede aportar un granito de arena en la balanza, para contribuir a la equidad de género”.
El distinguido grupo de mentoras estará conformado por referentes de una diversidad de negocios y emprendimientos vinculados a la economía digital. Participarán Natalia Macri, directora de Oferta Exportable y Vicepresidenta de CEDU; Beatriz Ponce de León, Chief Strategy Officer de Arbusta y directiva de CEDU; Natalia Borrazás, Head of Customer Care de MailUp; Lourdes Moro, gerente Comercial de Redelocker; Analía Ramírez, responsable de Marketing de Jetmar Viajes; Ana Laura Olmos, gerente de Comunicaciones y Marketing para Latinoamérica de Evertec; María Noel Laborde, Cofundadora de ViaSendo; ; Florencia Pan Arcelus, gerente de Marketing & e-Commerce de Mosca Hnos; Lucía Artecona, gerenta de Marketing de Mercado Libre; Mónica Maltzman, Project Manager en Onetree; María Berdun, CMO de L'Oréal; y Cecilia Auliso, E-Commerce Manager en FORUS.
Rocha, además, destacó el gran valor que pueden aportar estas expertas a las emprendedoras que participen. “Creemos que compartir experiencias de camino se vuelve cada vez más importante para apalancar el desarrollo y crecimiento del ecosistema digital. La gran mayoría de los socios de CEDU han recorrido buena parte del camino, tienen mucho para compartir”, indicó.
Período
Fecha de inicio: 29/04/2021
Fecha final: 10/05/2021