45 trabajadores certificaron su capacitación en el Caime

Un grupo de trabajadores de la industria y en seguro de desempleo recibieron certificados de su formación en el Caime, un centro del MIEM, UTU y LATU, con apoyo de Onudi y gracias a un convenio con Inefop. La ministra Cosse destacó su importancia para el futuro del trabajo en el país.
Ministra Cosse entrega certificados a trabajadores en el Caime

Un grupo de 45 trabajadores en actividad en la industria y en seguro de desempleo recibieron certificados de su formación en el Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica (Caime), una iniciativa del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi).

A la entrega de certificados, realizada el 18 de abril, asistieron la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, y el presidente del LATU, Fernando Fontán, junto al plantel docente y no docente del Caime.

Estos trabajadores conforman un grupo de más de 100 personas que se capacitaron en automatización industrial y mecatrónica durante 2017, gracias a un convenio entre Caime y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).

El Caime es un proyecto de suma importancia para el MIEM, ya que está alineado con sus objetivos estratégicos de tecnificar la matriz productiva del país. Allí se capacita a estudiantes y trabajadores de la industria en las áreas de automatización y mecatrónica, permitiendo de esta manera acompasar el cambio tecnológico. 

En el evento, la ministra Cosse felicitó a los trabajadores por haber podido utilizar los recursos del Caime, un centro en el que el Estado invirtió —y que hoy es referencia para América Latina, ya que en él se han realizado cursos internacionales— ya que constituye “una herramienta de capacitación para el trabajo y para tener más oportunidades”.

“El mundo del trabajo cambió brutalmente a nivel mundial. Las empresas más grandes del mundo son digitales (…) y eso permea el resto de la industria. Por eso es tan importante que los trabajadores estén capacitados (…) en ámbitos tecnológicos”, para estar preparados “para lo que está y lo que vendrá”, dijo la ministra.

Cosse instó a los trabajadores a seguir estudiando, para lo que garantizó el apoyo de las instituciones que integran el Caime. De hecho, este grupo de trabajadores podrá inscribirse a nuevos cursos, se anunció ayer.

Al respecto, la ministra dijo que tanto el MIEM como Inefop consideran que el convenio fue un éxito, por lo que se potenciará en un nuevo convenio que permitirá que se sumen más trabajadores con base en un sistema de cupos por módulos (cursos).

“Queremos que muchos trabajadores puedan capacitarse acá y que continúen estudiando" para tener más oportunidades hacia un futuro "que ya está" y que ofrece más calidad de empleo, a la vez que exige más calificación, dijo la ministra Cosse.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 189.29 KB)
2 imágenes, 189.29 KB

Etiquetas