Cooperación internacional

68.ª Reunión anual de la Conferencia General del OIEA

La sexagésima octava reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) congregó a funcionarios de alto rango y representantes de los Estados (miembros y no miembros); y de organizaciones (tanto internacionales como regionales). La actividad se desarrolló del 16 al 20 de setiembre de 2024 en la sede central del organismo, en Viena (Austria). La Conferencia General es el máximo órgano de decisión política del OIEA y se celebra cada año. En ella se discute y aprueba el programa de actividades y el presupuesto del organismo.
Sala de eventos

Durante la Conferencia general del OIEA, que se realizó del 16 al 20 de septiembre de 2024, la delegación oficial estuvo integrada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP); Ing. Fernando Mattos; y por el director técnico de la ARNR, Dr. Gabriel González.

Como evento paralelo a la Conferencia general, se desarrolló el Foro Científico del OIEA, en el que se centró en el tema Atoms4Food: Una Agricultura Mejor para una Vida Mejor. Esta actividad contó en su panel de apertura con la participación del ministro Matto. En el evento se celebraron diálogos interactivos entre científicos destacados, expertos en el ámbito y participantes.

El director de la ARNR, Gabriel González, participó de diversas actividades programadas, entre ellas, del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), así como de reuniones bilaterales.

El titular de la ARNR y Oficial Nacional de Enlace con el OIEA (NLO) participó junto al ministro Fernando Mattos de una reunión bilateral de Cooperación Técnica, donde estuvo el director general del OIEA, Dr. Mariano Grossi y el embajador de Uruguay en Viena, Dr. Juan Carlos Ojeda Viglione.  

González representó al MIEM en la XXV Reunión del Órgano de Representantes de ARCAL, donde se presentaron los resultados más importantes de los proyectos de cooperación técnica, en el marco del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL) 2024-2025. Además, se abordaron otros proyectos aprobados en ciclos anteriores, con actividades a realizarse durante el presente y los próximos años, así como los nuevos proyectos que se encuentran en fase de diseño.

El 19 de septiembre, el representante de la ARNR fue invitado a la Reunión de funcionarios superiores de reglamentación en materia de seguridad nuclear, tecnológica como física, radiológica, del transporte y de los desechos radiactivos. En el evento, los funcionarios gubernamentales superiores, cuya labor está relacionada con asuntos de reglamentación en las esferas de la seguridad nuclear, tecnológica y física, intercambiaron información sobre cuestiones y tendencias actuales en materia de reglamentación.

Cabe destacar que, en la participación de Uruguay en la Conferencia General (expuesta por Mattos), se defendió firmemente el derecho inalienable de todos los Estados al uso pacífico de la energía nuclear, una fuente que contribuye al desarrollo y bienestar común. Además manifestó la importancia de la promoción de esta tecnología por medio de la cooperación.  Además, se agradeció por el apoyo del OIEA en áreas fundamentales como, la infraestructura reguladora, el área de capacitación y entrenamiento de recursos humanos en seguridad física, inspecciones, desechos radiactivos, aplicaciones médicas y utilización de equipamiento nuevo y en tecnologías de apoyo.

 

 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 796.64 KB)
3 imágenes, 796.64 KB

Etiquetas