ARNR participó del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)

Se llevó a cabo la XXX Reunión del Plenario del FORO, de la que participó el Dr. Gabriel González, director técnico de la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección (ARNR) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), como representante en el Plenario. Además, asistió como integrante del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) la Ing. Leticia Pica.
Durante la reunión se discutió sobre los aspectos estratégicos y organizativos de la asociación para responder a los desafíos identificados por los miembros, así como acerca de los mecanismos para dar cumplimiento al Plan de Acción del FORO 2021-2025. También se aprobó el presupuesto de trabajo para el siguiente ciclo.
En esta oportunidad, se destaca la firma de la Declaración de Asunción, un documento del FORO sobre la posición y lineamientos de los organismos reguladores miembros, en relación con su compromiso en favor de la protección radiológica y de la seguridad nuclear tecnológica y física. El documento refleja, entre otros temas, el interés en fomentar la colaboración continua, el desarrollo y el mantenimiento de una sólida cultura de la seguridad dentro de los organismos reguladores, al igual que su promoción en las entidades reguladas y los trabajadores externos, dentro del contexto específico de cada país.
El evento, desarrollado el 4 y 5 de julio, concluyó con el traspaso de la Presidencia del FORO de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) de Paraguay al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Por su parte, la reunión del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO se desarrolló del 30 de junio al 3 de julio de 2024. Participó la Ing. Leticia Pica, representante de la ARNR en ese comité, junto a los demás miembros, representantes de la Secretaría del FORO y de la Secretaría Científica del OIEA.
La agenda de la reunión del CTE abarcó la revisión del programa técnico en diversas áreas de protección radiológica y seguridad nuclear tecnológica y física, considerando las actividades relacionadas con proyectos finalizados y en ejecución y las nuevas propuestas. También se analizaron la relación de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), institución científica de referencia del FORO, y el estado de las publicaciones conjuntas FORO-OIEA, entre otros temas de interés.
Galería de imágenes

Grupo del Plenario Descargar imagen : Grupo del Plenario