Colocación de piedra fundacional de millonaria inversión de Nestlé en Uruguay

La ministra Carolina Cosse asistió este martes a la ceremonia en la que Nestlé Uruguay colocó la piedra fundacional de su nuevo centro de operaciones, ubicado en el Parque Industrial Zona Este.
Colocación piedra fundamental Nestlé Uruguay

La ministra Carolina Cosse asistió este martes a la ceremonia en la que Nestlé Uruguay colocó la piedra fundacional de su nuevo centro de operaciones, ubicado en el Parque Industrial Zona Este, en el eje de la ruta 101 (Canelones). Para este nuevo centro, que incluirá tanto la planta productiva como el centro de distribución y las oficinas centrales de la compañía en el país, la empresa invertirá más de 600 millones de pesos.

El evento contó con la participación central del presidente de la República, Tabaré Vázquez, y entre los oradores, además de Cosse, estuvieron el intendente de Canelones, Yamandú Orsi; el vicepresidente ejecutivo y CEO Zona Américas de Nestlé, Laurent Freixe; el presidente de la empresa Región Plata, Alex Costa; y el gerente general para Uruguay, Andreas Duerig.

En su participación, Cosse felicitó a la empresa y a su equipo, que meses atrás presentó el proyecto ante el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) con un entusiasmo que, según la jerarca, será garantía del éxito de este emprendimiento.

La ministra dijo que la planta contará con una tecnología que se querrá difundir aun fuera de fronteras, y dijo que un proyecto de este calibre elige a nuestro país gracias a tres ejes priorizados por el Gobierno: la institucionalidad, la infraestructura y la educación.

Respecto a la institucionalidad, Cosse dijo que el país cuenta con una sólida democracia, para la que se trabaja día a día, y es la que permite desarrollar cualquier política.

En cuanto al segundo punto, recordó que se cuenta con una fuerte infraestructura en áreas como las energías y las telecomunicaciones, que son la base para el desarrollo.

Finalmente, la secretaria de Estado dijo que la educación no se restringe a las aulas. Por el contrario, el Gobierno está comprometido con la concreción de recursos como el esquema dual (educación tanto en el aula como en el trabajo), que permite fortalecer la industria en el mundo actual.

Las nuevas instalaciones de Nestlé contarán con tecnología de punta que, según dijeron sus autoridades, colaborará para modernizar los procesos de la industria nacional, y que están sustentadas en las energías renovables. Entre otros puntos, la utilización de agua para el proceso productivo será del 0 %.

La empresa cuenta con 350 trabajadores en Uruguay, y sus autoridades resaltaron que el país ofrece un entorno estable y abierto, social y jurídicamente, con potencial de crecimiento, por lo que se decidió desarrollar en él una de las inversiones más grandes de la empresa en la región durante la última década.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.33 MB)
15 imágenes, 1.33 MB

Etiquetas