Curso regional de operación y mantenimiento de ciclotrones

Uruguay y el OIEA están realizando un Curso regional de operación y mantenimiento de ciclotrones, con presencia de expertos nacionales y de América Latina y el Caribe.
Los ciclotrones son aceleradores de partículas que permiten producir radionucleidos PET (emisores de positrones), elementos de partida en la elaboración de un radiofármaco. Los radiofármacos PET se administran a los pacientes con diferentes problemas de salud y a través de la imagenología molecular para contribuir eficientemente al mejor manejo clínico de su enfermedad. Las aplicaciones principales se realizan en enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiovasculares.
El ciclotrón es una plataforma fundamental en el proceso productivo de un radiofármaco. Este equipo tiene diferentes componentes y se requiere un grado elevado de conocimientos para su correcta operación y mantenimiento. El propósito del curso es apoyar a los equipos de soporte técnico de cada institución y a los usuarios del ciclotrón en la adquisición de herramientas para un mejor aprovechamiento de esta tecnología. La transferencia de tecnología y su utilización permanente en contextos clínicos y de investigación constituye un desafío para los países de la región.
El programa del curso ha sido diseñado bajo la guía de un experto del OIEA y con la participación y aportes de expositores de la región y del CUDIM. La agenda académica y de capacitación profesional será un aporte relevante, que conjugará instancias teóricas y prácticas a lo largo de la semana.
La actividad cooperará y dará garantías sobre la continuidad de los servicios que realizan estudios PET en nuestra región. Además, se da cumplimiento a los requerimientos establecidos por la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección (ARNR), que solicita un reentrenamiento continuo para sustentar la renovación de licencias individuales y así garantizar la vigencia de los conocimientos en el área de la seguridad radiológica.
Esta nota se ha redactado con apoyo de Eduardo Savio, del CUDIM, coordinador del proyecto RLA6085 de ARCAL en Uruguay.
Galería de imágenes

Grupo del CUDIM Descargar imagen : Grupo del CUDIM

Curso de ARCAL Descargar imagen : Curso de ARCAL