Delegación uruguaya en Alemania mantiene intensa agenda de trabajo

El martes 2 de abril, la delegación recorrió el stand de Enercon en la feria y mantuvo reuniones con sus directores. Esta empresa de tecnología de punta está dedicada a las Energías Renovables y posee inversiones en Uruguay, tales como los aerogeneradores instalados en los parques eólicos Peralta I y II, ubicados en el departamento de Tacuarembó. Cabe recordar que allí la empresa desarrolló diferentes planes de trabajo que incorporaron un alto índice de componente nacional durante la construcción del parque, a través de la fabricación de las torres de hormigón con mano de obra y materiales locales. En la oportunidad, el ministro exploró junto a los CEO de la empresa las futuras posibilidades de combinar las energías renovables con vectores energéticos como el hidrógeno, en lo que la empresa denomina H2 verde.
El jerarca también se reunión con empresarios de Siemens y visitó la exposición de esta empresa en la feria industrial.
Presentación de la Marca País
Se realizó la exposición y presentación país por parte de Uruguay XXI en la feria, con foco en la inversión en la industria y energía, con el fin de atraer inversores a Uruguay.
En esta instancia el ministro Moncecchi realizó una exposición de los incentivos y condiciones que hacen a Uruguay un país captador de inversiones. También expuso sobre las oportunidades que el desarrollo del hidrógeno hoy está abriendo importantes oportunidades a nivel energético y ambiental en las que el país está considerando para su futuro a nivel de investigación e inversión.
Ante la pregunta por qué invertir en Uruguay el ministro respondió: "por su fuerte estabilidad política, social y económica, acceso a un mercado ampliado, facilidades para hacer negocios y liderazgo en las tecnologías de la información y energías renovables“. Y agregegó que “en los últimos años Uruguay transformó completamente su matriz energética y actualmente el 98% de la generación de energía eléctrica proviene de fuentes renovables”.
Reunión con la Cámara de Comercio Alemana (DIHK)
Otra instancia relevante fue la reunión del MIEM con la cámara de Comercio Alemana, reunión en la que participaron CEOs de empresas de ese país con potencialidad en invertir en Uruguay. Las reuniones se mantuvieron con el encargado de Comercio Exterior de la Cámara Alemana de Comercio, Dr. Volker Treier; y el director del Departamento Internacional de la DIHK.
Posteriormente se realizó un Workshop con la DIHK con la participación de representantes de ambos países.
Galería de imágenes

Exposición Marca País y promoción de Uruguay en el marco de la feria Descargar imagen : Exposición Marca País y promoción de Uruguay en el marco de la feria

Visita al stand de Siemens Descargar imagen : Visita al stand de Siemens

Delegación uruguaya recorre la Hannover Messe 2019 Descargar imagen : Delegación uruguaya recorre la Hannover Messe 2019

Visita al stand de Enercon Descargar imagen : Visita al stand de Enercon

Reunión con Dr. Von Volker Treier de la DIHK Descargar imagen : Reunión con Dr. Von Volker Treier de la DIHK

Reunión de delegación uruguaya con Cámara Alemana de Comercio y CEOs de empresas alemanas Descargar imagen : Reunión de delegación uruguaya con Cámara Alemana de Comercio y CEOs de empresas alemanas