Premios de INACAL

Directora Pecoy destacó el compromiso del MIEM con la promoción de los procesos de calidad

Durante su participación en la entrega de Premios y Reconocimientos 2021 de INACAL, la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy, destacó el “compromiso sostenido del MIEM” con los temas vinculados a la calidad, debido a su importancia para fortalecer a las empresas nacionales, especialmente las mipymes, en su camino hacia la internacionalización y a una mayor competitividad. Además, reconoció el trabajo de los empresarios que apuestan a los proceso de calidad, aun en pandemia, y enfatizó la relevancia de los premios que entrega INACAL para destacar su trabajo, ya que permiten abordar un “proceso de aprendizaje continuo”.
Directora Susana Pecoy y presidente del LATU, Ruperto Long

La directora nacional de Industrias, Susana Pecoy, participó de la entrega de Premios y Reconocimientos 2021 del Instituto Nacional de Calidad (INACAL). El evento se desarrolló el 7 de diciembre en el LATU.

En la ceremonia, Pecoy afirmó que “el MIEM mantiene un compromiso sostenido, desde los comienzos, con temas de calidad, al entender que es un camino por el que nuestras empresas —en particular las mipymes— necesitan continuar fortaleciéndose, con miras a ser más competitivas y poder insertarse internacionalmente”.

“Hoy más q nunca los mercados son más y más exigentes y debemos competir y diferenciarnos por calidad, entre otras características”, señaló.

La jerarca dijo que, con la finalidad de apuntar a la calidad, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) cuenta con instrumentos que “apoyan algunas de las instancias involucradas en este camino”. Ellos son la Procertificación de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) y fondos otorgados por la Dirección Nacional de Industrias.

Añadió que el MIEM participa del Consejo Asesor Honorario de INACAL para que esta institución desarrolle acciones que favorezcan “la difusión e implementación de la cultura de la calidad y la mejora continua en la sociedad uruguaya”.

El MIEM también integra el proceso de validación de los Premios y Reconocimientos que anualmente entrega INACAL. La directora felicitó a ese instituto por mantener ese espacio, acompañando a las empresas en el “camino hacia la excelencia”.

Agregó que estos premios permiten que las empresas se embarquen en un “proceso de aprendizaje continuo” que las fortalece técnicamente y en sus equipos de trabajo, con miras a lograr sus objetivos.

“Es necesario realizar un gran reconocimiento a todas las empresas e instituciones que, aun ante una pandemia, han apostado por este proceso. Muchos éxitos a todos”, finalizó Pecoy.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 553.04 KB)
2 imágenes, 553.04 KB

Etiquetas