Reconocimiento latinoamericano

DNPI apoya el premio para mujeres inventoras Ingenias LATAM 2025

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) colabora con el Premio Ingenias LATAM, una iniciativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el contexto del proyecto AL-INVEST Verde DPI. Su principal objetivo es visibilizar a las mujeres innovadoras de América Latina y sus creaciones e invenciones, en un escenario internacional.
Una mujer vestida de túnica mira a través de un microscopio

El proyecto de la EUIPO Premio Ingenias LATAM 2025 cuenta con la colaboración de la DNPI de Uruguay y de otras oficinas latinoamericanas: el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de Chile y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI). El objetivo es visibilizar las creaciones de las mujeres innovadoras de nuestra región. 

El anfitrión de la primera edición será el INAPI de Chile y se centrará en las mujeres inventoras.

 

¿Quién puede participar? 

El premio está dirigido a mujeres inventoras titulares de una o varias patentes o modelos de utilidad registrados. Deben ser ciudadanas de uno de los países participantes: Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay. Basta con que una mujer forme parte del equipo que inventó lo patentado para que pueda inscribirse.

 

¿Cuál es el premio? 
  • Visibilidad internacional en una plataforma dedicada a la innovación.
  • Producción de un minidocumental sobre la inventora y su invento.
  • Participación en la ceremonia de entrega de premios en Santiago de Chile, el 4 de setiembre de 2025 (gastos de viaje y alojamiento incluidos). 

Para participar se debe completar este formulario.

Plazo límite para postularse: 5/5/2025.

Descargas

Etiquetas