Estudiantes de UTU de Treinta y Tres y Melo catalogaron como muy enriquecedora la capacitación en el Caime

En el marco de la Semana de la Industria, un grupo de estudiantes de UTU de los departamentos de Treinta y Tres y Cerro Largo participaron de una capacitación en el Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica (Caime).
La delegación, integrada por alumnos de Bachillerato de Educación Media Tecnológica pertenece a las áreas de Mantenimiento Industrial Electromecánico de la Escuela Técnica de Treinta y Tres y de Melo.
La ministra Carolina Cosse dio la bienvenida a los jóvenes y docentes asistentes, y participó de dos clases: una teórica y una práctica. En esta última los alumnos armaron un circuito neumático en las distintas estaciones de trabajo equipadas con tecnología de última generación en este sector.
La jerarca expresó su satisfacción a los participantes y remarcó que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) tiene un especial interés en desarrollar buenos puestos de trabajo, vinculados a la demanda a nivel mundial de la denominada Industria 4.0. Enfatizó que en un breve plazo la mayoría de las industrias del país deberán reconvertir sus procesos productivos e incorporar, por ejemplo, la robotización y/o mecatrónica.
Betania Rocha, una de las estudiantes de la Escuela Técnica de Melo que participó del curso, sostuvo que "esta es una puerta más que se nos abrió al futuro y nos vamos con una educación muy enriquecedora a pesar de que fue corta". La joven de 25 años afirmó que hay que estar todo el tiempo innovando ya que "la tecnología no para". En este sentido, estas visitas contribuyen a la actualización permanente del estudiantado y los docentes en un mundo cada vez más exigente y cambiante.
Por su parte, Eduardo Arrondo, docente de la Escuela Técnica N° 1 de Treinta y Tres, catalogó la jornada como "muy motivadora para los estudiantes." Tiene un impacto importante "por las competencias que genera este tipo de curso para acceder a la industria", explicó. Por su parte, Carlos Ojeda, profesor de UTU de ese centro, subrayó que "esta es una puesta a punto con la tecnología que en algunos lugares ya está y en otros se va a dar inexorablemente".
Con esta actividad el MIEM busca contribuir con uno de los lineamientos estratégicos definidos al 2020: incorporar conocimiento y valor tecnológico a todos los sectores de la matriz productiva, y promover la adquisición de capacidades transversales (pensamiento abstracto, computacional o científico) en estudiantes y jóvenes trabajadores.
La Semana de la Industria organizada por el MIEM, constituye un ámbito fundamental para lograr ese objetivo, al consolidarse como un ámbito de reflexión y acercamiento a diferentes áreas del conocimiento vinculadas a la industria del futuro: robótica, energía, biotecnología, diseño digital, audiovisual, internet de las cosas, inteligencia artificial y nanotecnología.
Galería de imágenes

Capacitación de estudiantes de UTU de Treinta y Tres en el Caime Descargar imagen : Capacitación de estudiantes de UTU de Treinta y Tres en el Caime

Capacitación de estudiantes de UTU de Treinta y Tres en el Caime Descargar imagen : Capacitación de estudiantes de UTU de Treinta y Tres en el Caime

Capacitación de estudiantes de UTU de Treinta y Tres en el Caime Descargar imagen : Capacitación de estudiantes de UTU de Treinta y Tres en el Caime

La ministra de Industria, Energía y Minería, Ing. Carolina Cosse posa junto a los estudiantes Descargar imagen : La ministra de Industria, Energía y Minería, Ing. Carolina Cosse posa junto a los estudiantes