Fue inaugurado el laboratorio de Fabricación Digital del PTIC

El lanzamiento tuvo lugar este martes 4 de setiembre en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTIC) y contó con la presencia de la ministra de Industria, Carolina Cosse; el intendente de Montevideo, Daniel Martínez; el presidente del PTIC, Guillermo Gonçalvez; y el alcalde del Municipio A, Gabriel Otero.
En la apertura, la ministra Cosse dijo que reconocer la realidad es el primer paso para poder cambiarla, pero especialmente es muy importante reconocer la de los alrededores del PTIC con sus esperanzas, sus problemas y sus desafíos” y que también hay que jugar con los sueños y los objetivos para lograr cambiar esa realidad.
“Quiero expresarles mi más ferviente deseo de que este Fab Lab realmente pueda ser usado por las empresas, por los comercios, los estudiantes, que no de abasto y que nos ponga a pensar en lo que viene lo más pronto posible”, añadió Cosse y dijo que la prueba de eso “somos todos nosotros concretando esa realidad y siendo testimonio con nuestra presencia del apoyo y de las ganas de caminar juntos”.
La jerarca agregó también que gracias a los esfuerzos interstitucionales como el PTIC y el LATU, es posible para acercar realidades y unir fuerzas para cambiarlas.
“Hay un Uruguay joven, innovador y trabajador que está entre nosotros. No dejemos que no se deje conocer. No dejemos que nos vendan otro Uruguay porque casos como este Fab Lab está lleno nuestro país”, finalizó.
Qué es un FabLab
El laboratorio de fabricación (FabLab) es un taller que permitirá la capacitación, invención y producción a pequeña escala de prototipos, y facilitará acceso generalizado a herramientas para la fabricación digital de última generación a quienes la necesiten.
Este FabLab ubicado en el PTIC cuenta con siete impresoras 3D de última generación, cuatro de ellas de gran área, dos de nivel industrial y una de resina, una cortadora láser, una router CNC para madera, un taller de electrónica y robótica, un taller de metales y maderas y un variado pañol de herramientas de mano para facilitar el desarrollo de proyectos de variada índole.
Está prevista la próxima incorporación de un plotter de corte para vinilos y otras herramientas. Además cuenta con un amplio espacio para trabajo colaborativo, complementación y fomento de saberes, así como áreas destinadas a las diversas propuestas de formación, capacitación e incorporación de habilidades dirigido a diferentes sectores de la sociedad.
Uno de los objetivos del FabLab es democratizar la tecnología para ponerla en función de objetivos de desarrollo, productividad y mejora de calidad de vida.
Se espera que esta importante herramienta puesta al servicio de los procesos productivos del parque se consolide como un valioso recurso para la formación de los estudiantes, los trabajadores y la población en general.
El FabLab es un proyecto que se concretó con apoyo del Fondo Industrial otorgado por Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). Es coordinado entre el PTIC en conjunto con el Consejo Sectorial de Diseño, integrado por el MIEM, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UdelaR, el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), Antel, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU) y Sinergia-Tech.