El Gobierno busca “transformar a Uruguay en el innovation hub del sur”, dijo el ministro Paganini

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, integró un panel de diálogo sobre las ventajas y oportunidades de intercambio comercial en tecnología e innovación entre Israel y Uruguay. El evento, realizado en CPA Ferrere el 14 de junio, fue organizado por la Cámara Uruguay Israel.
Además de Paganini, expusieron Sergio Fogel, cofundador del unicornio uruguayo dLocal; y Bruno Gili, socio de CPA Ferrere, donde se desempeña como responsable de consultoría de negocios. Moderó Simón Waisrub, presidente de la cámara. Además, participó el embajador de Israel en Uruguay, Yoed Magen.
El titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) recordó que, para mejorar el comercio entre los dos países, existen tratados de doble tributación, libre comercio y doble inversión. “Es decir, hay instrumentos válidos”, aseveró.
Paganini consideró que lo esencial es analizar de qué modo Uruguay puede ser más atractivo para las inversiones israelíes en tecnología. En este sentido, sostuvo que estas deben buscarse no solo apuntando al mercado uruguayo, sino también al de la región. A su vez, esta visión debe estar alineada con la política pública uruguaya, que consiste en “transformar al Uruguay en el innovation hub del sur”, afirmó el jerarca.
El ministro dijo que, para ello, se cuenta con oportunidades, como la existencia de un “ecosistema dinámico”. “Tenemos que dar el salto, y lo estamos dando, hacia productos y modelos de negocios innovadores”, añadió. Por ello, sostuvo que el país debe ir “más allá del software puro” y apostar a nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, Internet de las Cosas, robótica avanzada y fintech. También enfatizó la importancia de la biotecnología. “Uruguay tiene las capacidades para hacerlo”, aseveró.
El desafío, agregó, es generar un ecosistema emprendedor en un país como Uruguay, que presenta un perfil más científico que emprendedor. “Israel nos puede ayudar mucho, porque de alguna manera está mucho más adelantado que nosotros, pero también porque es un país pequeño mirando al mundo, con una cultura emprendedora muy fuerte”, explicó.
Además, el ministro recordó que el país apuesta al concepto Test Uruguay, por el que se puede invitar a Israel a probar en innovación y tecnología, como parte de América Latina, debido a que cuenta con ventajas, entre las que se encuentra la seguridad jurídica.
La clave, entonces, es “cómo atraemos el interés de Israel en Uruguay y cómo nuestras empresas se abren a entender cómo ellos manejan un ecosistema muy exitoso”, señaló Paganini.
El jerarca también destacó que Uruguay es un país en el que se pueden buscar soluciones a problemas establecidos. Eso ocurre en el sector de tecnologías de la información (TI) y se debe analizar cómo desarrollarlo en otros sectores económicos. Como ejemplo, recordó que, durante la pandemia, “en dos semanas tuvimos una app y una plataforma de salud integrada” que sirve hoy para usos más amplios. Este ejemplo muestra que se deben alinear los incentivos para “generar menos aversión al riesgo” emprendedor, sostuvo el titular del MIEM.
“Tenemos que buscar cooperación. Uruguay puede ser un lugar valioso para Israel” y eso, a su vez, puede potenciar el ecosistema nacional, cerró el ministro Paganini.
Galería de imágenes

Mesa de intercambio Descargar imagen : Mesa de intercambio

El diálogo fue el centro del evento realizado en CPA Ferrere Descargar imagen : El diálogo fue el centro del evento realizado en CPA Ferrere

Ministro Omar Paganini, Sergio Fogel, Bruno Gili y Simón Waisrub Descargar imagen : Ministro Omar Paganini, Sergio Fogel, Bruno Gili y Simón Waisrub

Ministro Omar Paganini y Sergio Fogel Descargar imagen : Ministro Omar Paganini y Sergio Fogel

Mesa de intercambio Descargar imagen : Mesa de intercambio

Embajador de Israel en Uruguay, Yoed Magen Descargar imagen : Embajador de Israel en Uruguay, Yoed Magen

Sergio Fogel, cofundador de la empresa unicornio uruguaya dLocal Descargar imagen : Sergio Fogel, cofundador de la empresa unicornio uruguaya dLocal

Bruno Gili, socio de CPA Ferrere Descargar imagen : Bruno Gili, socio de CPA Ferrere

Público asistente Descargar imagen : Público asistente