Gobierno presentó la estrategia para la igualdad de género con perspectiva 2030

El Consejo Nacional de Género presentó su estrategia de cara a 2030 y los compromisos de cada secretaría de Estado. La ministra Cosse estuvo presente en el evento.
Gobierno presentó la estrategia para la igualdad de género con perspectiva 2030

La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, participó de la presentación de la estrategia para la igualdad de género con perspectiva 2030 y de los compromisos en materia de género de cada secretaría de Estado, a cargo del Consejo Nacional de Género, con la presencia de los ministros y subsecretarios. El evento, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, se desarrolló en la Sala Zitarrosa, bajo el lema Más igualdad, compromiso de Estado.

En su intervención, la ministra Cosse dijo que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) transversaliza los componentes y objetivos de género y los incluye en todos sus programas. Hasta ahora lo ha hecho en 20 ocasiones, y lo hará en otras 10 próximamente.

Esta transversalización no es solo un compromiso de Gobierno, sino que también una forma de adelantarse a ciertas interrogantes sobre el rol de la mujer en una economía mundial que está cambiando a ritmo acelerado, dijo la ministra. "¿En este mundo de nuevas tecnologías, vamos a ser solo consumidoras de los productos de la nueva ciencia? ¿Vamos a ser solo usuarias? ¿O pretendemos jugar un rol protagónico?", se preguntó Cosse, quien también interrogó acerca de otros asuntos, como la incorporación de las mujeres al mundo digital y las relaciones humanas o la amistad en la sociedad actual.

"El asunto es qué queremos como sociedad" en un mundo de profundos cambios culturales, afirmó Cosse, quien dijo que detrás de las políticas de género dentro del MIEM y del Gobierno hay "una visión de futuro" que le da "sentido" y que "nos está desafiando", tanto industrial como socialmente.

La ministra cerró su participación citando a Rosa Luxemburgo, al afirmar que "si sos feminista y no sos de izquierda, no tenés estrategia, y si sos de izquierda y no sos feminista, no tenés profundidad".

Durante el evento, además de las presentaciones de los ministros, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mariella Mazzotti, destacó la "lucha constante y persistente por la igualdad", lo que incluye a "toda la población uruguaya".

 

Metas

En cuanto a la estrategia para la igualdad de género con perspectiva 2030, presentada en este evento, propone 11 objetivos:

-Desarrollo sostenible con igualdad sustantiva de género.

-Principio de igualdad de género orientador de las políticas públicas.

-Conocimiento suficiente y público sobre las desigualdades de género.

-Participación efectiva de las mujeres en la toma decisiones en todos los ámbitos, públicos y privados.

-Rol protagónico del Sistema Nacional de Educación Pública en el cambio hacia una cultura igualitaria.

-La cultura igualitaria y el reconocimiento de la diversidad.

-Instalar la igualdad en la vida cotidiana de mujeres y varones mediante la deconstrucción de los roles tradicionales de género.

-Que mujeres y varones acceden y se mantengan en igualdad de oportunidades en el ámbito productivo, empresarial y laboral.

-Que el Sistema Nacional Integrado de Salud brinda servicios universales e integrales tomando en cuenta las necesidades específicas de mujeres y varones.

-Disminución sustantiva de la violencia basada en género en todo el territorio nacional.

-Vivienda, ambiente y hábitat suficientes, seguros y sustentables para las mujeres.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 467.04 KB)
5 imágenes, 467.04 KB

Enlaces relacionados

Etiquetas