Gobiernos de Uruguay y Brasil trazaron agenda de cooperación en materia energética

Uruguay y Brasil mantuvieron una reunión de trabajo bilateral en busca de afianzar la integración energética entre ambos países. El encuentro, desarrollado el 3 y 4 de febrero en el salón de actos del Edificio de Ancap, fue liderado por el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini, y el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque.
Junto a ellos, participaron equipos de trabajo y autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), UTE y la Administración del Mercado Eléctrico (ADME) de Uruguay.
La delegación brasileña estuvo compuesta por Paulo Cesar Magalhães Domingues, secretario de Planificación y Desarrollo Energético del Ministerio de Minas y Energía (MME); Christiano Vieira da Silva, secretario de Energía Eléctrica del MME; Lucas Vinícius Sversut, subjefe de Asesoría Internacional del MME; Fernando Massahuro Matsumoto, coordinador general de Infraestructura y Logística del Departamento de Gas Natural del MME; Sinval Zaidan, director de Operación del Operador Nacional del Sistema; Antonio José Simon, embajador de Brasil en Uruguay; Valeria de Jesus Rodrigues Souza, asesora del MME; y Evandro Farid Zago, de la Embajada de Brasil en Uruguay.
Entre las autoridades uruguayas también se encontraban el subsecretario del MIEM, Walter Verri, y la presidenta de UTE, Silvia Emaldi.
Se resolvió conformar grupos de trabajo que abordarán distintas temáticas, entre la que se destaca la revisión de las reglas existentes con el fin de profundizar el intercambio de excedentes eléctricos, que beneficiaría a ambos países. También se trataron temas estratégicos comunes, como el desarrollo de las energías renovables y la economía del hidrógeno, así como el desarrollo de corredores cargadores para facilitar la movilidad eléctrica. Los trabajos técnicos comenzarán de inmediato, con miras a obtener los primeros resultados ya en el primer semestre de 2022.
El ministro Paganini manifestó su satisfacción con el diálogo y con la declaración conjunta surgida de este. “La colaboración ininterrumpida que mantuvimos en los últimos meses para atender mutuamente nuestras necesidades energéticas y los desafíos de la coyuntura climática que todos hemos sufrido han demostrado que la integración es algo valioso y que fortalece nuestras relaciones”, explicó el ministro uruguayo. “Es por eso que estamos convencidos que continuar en esta senda de profundizar la interrelación de nuestros sistemas es el camino para reducir las vulnerabilidades y aumentar la resiliencia”.
El jerarca uruguayo dijo que “tanto Uruguay como Brasil hemos dado muchos pasos adelante desarrollando nuestro potencial eólico y fotovoltaico […], y tenemos ahora la posibilidad de ser pioneros en el desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados”.
“Fueron días fructíferos”, resumió Paganini, quien agradeció el “compromiso” de ambas delegaciones.
Por su parte, el ministro brasileño elogió la declaración acordada y la consideró “importante, principalmente, para quienes esperan políticas públicas tanto de Uruguay como de Brasil que traigan beneficios para nuestras sociedades”.
“Ese documento es una referencia para […] dar continuidad y presentar los primeros resultados efectivos” en el primer semestre de 2022, señaló.
Albuquerque afirmó que deja Uruguay “muy motivado” por el éxito de las negociaciones y por el fortalecimiento de los “lazos que unen Brasil y Uruguay”, especialmente en el sector energético, “fundamental para el desarrollo de nuestras sociedades”.
Además, informó que este diálogo podrá extenderse a otros campos, como la minería, que tendrá “un papel importantísimo en la transición energética para una economía de bajo carbono”.
Galería de imágenes

Ministros Omar Paganini y Bento de Albuquerque Descargar imagen : Ministros Omar Paganini y Bento de Albuquerque

Los ministros dieron apertura y cierre a la actividad Descargar imagen : Los ministros dieron apertura y cierre a la actividad

El trabajo se desarrolló en la sala de actos de Ancap Descargar imagen : El trabajo se desarrolló en la sala de actos de Ancap

Ministro Bento de Albuquerque manifestó su satisfacción con el diálogo Descargar imagen : Ministro Bento de Albuquerque manifestó su satisfacción con el diálogo

Equipo de trabajo Descargar imagen : Equipo de trabajo

Ministro Omar Paganini y subsecretario Walter Verri junto a la delegación brasileña Descargar imagen : Ministro Omar Paganini y subsecretario Walter Verri junto a la delegación brasileña

Ministro Omar Paganini, ministro Bento de Albuquerque y subsecretario Walter Verri Descargar imagen : Ministro Omar Paganini, ministro Bento de Albuquerque y subsecretario Walter Verri

Saludo entre las autoridades Descargar imagen : Saludo entre las autoridades

El ministro Paganini dio la bienvenida a la delegación brasileña Descargar imagen : El ministro Paganini dio la bienvenida a la delegación brasileña

Las delegaciones compartieron dos jornadas de trabajo Descargar imagen : Las delegaciones compartieron dos jornadas de trabajo

Ministro Omar Paganini y ministro Bento de Albuquerque Descargar imagen : Ministro Omar Paganini y ministro Bento de Albuquerque

Ministro Omar Paganini Descargar imagen : Ministro Omar Paganini

Autoridades nacionales acompañaron el trabajo Descargar imagen : Autoridades nacionales acompañaron el trabajo

Delegación uruguaya Descargar imagen : Delegación uruguaya

Parte de la delegación uruguaya Descargar imagen : Parte de la delegación uruguaya

Parte de la delegación brasileña Descargar imagen : Parte de la delegación brasileña

Ministros Bento de Albuquerque y Omar Paganini Descargar imagen : Ministros Bento de Albuquerque y Omar Paganini

Parte de la delegación uruguaya Descargar imagen : Parte de la delegación uruguaya