Índice de Volumen Físico (IVF) muestra aumento de 19,5% respecto a octubre de 2017

El Índice de Volumen Físico (IVF) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) mostró en octubre de 2018 un aumento de 19,5% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera, mientras que la industria sin la refinería de ANCAP creció 1,5%.
Imagen de planta industrial en operación

El Índice de Volumen Físico (IVF) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) mostró en octubre de 2018 un aumento de 19,5% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera, mientras que la industria sin la refinería de ANCAP creció 1,5%. Si nos focalizamos en el agregado núcleo duro, el mes de octubre también fue un mes positivo para la industria nacional, ya que este mes creció 1,7% respecto al de 2017. No obstante, los datos para el acumulado del año siguen siendo negativos al variar -1,2%, variación que coincide para los últimos 12 meses.
 
La rama de mayor incidencia positiva en la variación de octubre de 2018 respecto a igual mes del 2017 fue “Refinería de petróleo” (2320 en la clasificación CIIU) al incidir 17,9 puntos porcentuales (p.p.), influenciado por el mantenimiento ya mencionado.
 
Otros sectores destacados fueron “Elaboración de productos alimenticios n.c.p.” (rama CIIU 1549 que es liderada por la planta de PepsiCo.) con una incidencia de 2,5 p.p. tras comenzar una fuerte recuperación en la producción. Por su parte, el sector “Matanza de ganado y aves. Prep. de carnes” (rama CIIU 1511) incidió en 1 p.p., “Cervecerías y fabricación de maltas” (rama CIIU 1553) lo hizo en 0,8 p.p. y “Fabricación de productos farmacéuticos” (rama CIIU 2423) en 0,5 p.p.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 411.4 KB)
2 imágenes, 411.4 KB

Enlaces relacionados

Descargas

Etiquetas