Lanzamiento de la tercera edición de Despegate

La iniciativa está dirigida a fomentar el emprendedurismo entre jóvenes del tercer ciclo de la educación.
Autoridades nacionales durante la presentación de Despegate 3

En la mañana del jueves 10 de agosto, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, asistió al lanzamiento de Despegate 3.

La actividad tuvo lugar en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís y además de Cosse se contó con la presencia de la ministra de Turismo, Lilián Kechichián; el director de la Oficina y Planeamiento (OPP), Alvaro García; el director de la Agencia de Desarrollo Económico (ANDE), Martín Dibarboure; el consejero de la Universidad del Trabajo (UTU), Miguel Ángel Venturiello y la coordinadora del proyecto por UTU, Virginia Figueroa.

Con esta iniciativa se busca articular un conglomerado de actividades para el fortalecimiento de la cultura emprendedora.

Asistieron así mismo alumnos de la UTU. La actividad es de carácter anual, los estudiantes interesados pueden presentar sus proyectos durante todo el año o inclusive al año siguiente de haber egresado de UTU. La mayoría de las propuestas están relacionadas con la tecnología.

Cosse agradeció la invitación de participar al evento y mediante un video, mostró diferentes aplicaciones de robótica que desde hace unos años se están aplicando a nivel mundial.

La ministra dijo que "hay enormes cantidades de la historia de la matemática y del desarrollo tecnológico acumulados en la industria hoy en día. Todos estos avances que están mirando no están pasando si no que ya pasaron". Añadió también su deseo de "apelar a la disconformidad inherente en los emprendedores y todo lo que hagamos, debemos hacerlo bien" y afirmó que "hay que trabajar en el emprendedurismo y en la calidad de los servicios".

"Ojalá que una iniciativa como estas pueda replicarse a nivel nacional", expresó Cosse para finalizar e insistió una vez más en la necesidad de educar sobre emprendedurismo a partir de la educación media.

Kechichián por su parte, destacó la importancia del emprendedurismo en el desarrollo del país y la relevancia de la capacitación en los jóvenes la que derrama directamente en el mejoramiento de la calidad de los servicios. "Hay que destacar el desenvolvimiento de los jóvenes en materia de emprendedurismo en un país donde no siempre se habla bien de los jóvenes pero el cual hay que construir entre todos", señaló la ministra.

García en tanto, enfatizó que "no siempre se tienen las condiciones para que un emprendimiento funcione" pero que para ello "está el rol de la política y de las políticas públicas que corrigen de la mejor forma las asimetrías territoriales otorgando herramientas a aquellas personas con determinados talentos".

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.31 MB)
13 imágenes, 1.31 MB

Etiquetas