Meta capacitará a jóvenes en realidad aumentada con el apoyo del Gobierno de Uruguay y el BID

Este programa tiene el objetivo de formar a jóvenes en habilidades que serán clave para el futuro del trabajo y que contribuirán con el desarrollo económico y social de Uruguay. Asimismo, forma parte del compromiso de la empresa Meta por ayudar a construir el metaverso, el nuevo capítulo en la evolución de Internet. Uruguay es el primer país de América del Sur en el que se lanzó esta iniciativa y posteriormente se llevará cabo también en Chile, Argentina y Colombia.
El proyecto busca capacitar a 600 personas de manera presencial y virtual y permitirá a los asistentes conocer, desarrollar y certificarse en habilidades para el diseño de filtros de realidad aumentada para Facebook e Instagram. La formación consistirá en tres niveles de capacitación vía Meta Blueprint y talleres presenciales y virtuales. Estos serán realizados por The Electric Factory, aliado local experto en realidad aumentada y metaverso, en las instalaciones de diferentes sedes de UTEC en el país.
La capacitación será de 60 horas pero se espera que con la práctica y el desarrollo de filtros los estudiantes dupliquen esa dedicación horaria. Además, aquellos que completen exitosamente los tres módulos del programa disponibles en la plataforma Meta Blueprint podrán acceder a la certificación de Meta Spark Creator de manera gratuita.
Un estudio reciente de la consultora financiera Analysis Group estimó que la economía del metaverso en América Latina podría ser de 320.000 millones de dólares en una década. Y la tecnología de realidad aumentada es hoy una puerta de acceso a la economía de creadores y a las tecnologías del mañana. Cada mes, más de 100 millones de personas en América Latina usan efectos de realidad aumentada en Facebook e Instagram.
Omar Paganini, ministro de Industria Energía y Minería, mencionó: “Con este paso, Uruguay continúa consolidándose como un hub de innovación tecnológica para la región y el mundo. El país está logrando concretar alianzas estratégicas con las principales compañías del mundo para el desarrollo de soluciones que respondan a las nuevas necesidades. La capacitación es un paso clave para continuar potenciando nuestro ecosistema emprendedor, y continuaremos avanzando en esa línea”.
“A través de esta iniciativa continuaremos contribuyendo a la generación de habilidades digitales avanzadas para la internacionalización de los sectores de bienes y servicios intensivos en conocimiento. Esto permitirá que Uruguay siga avanzando hacia una inserción global de mayor calidad y más sustentable, así como promoviendo mayores derrames al resto de la economía del país”, mencionó Matías Bendersky, representante del Grupo BID en Uruguay.
Por su parte, María Julia Díaz Ardaya, directora de Políticas Públicas de Meta para los países de habla hispana de América del Sur, expresó que para esa empresa es “sumamente valioso contribuir a través de la formación de nuevas generaciones de profesionales que construirán las tecnologías del futuro, para colocar a Uruguay a la vanguardia de los avances tecnológicos que se darán en los próximos 10 años”. “Esta iniciativa forma además parte del compromiso asumido por Meta con el presidente del Uruguay [Luis Lacalle Pou] en el marco de la pasada Cumbre de las Américas”, agregó.
Los interesados deberán postularse completando el siguiente formulario.
Galería de imágenes

Ministro Omar Paganini Descargar imagen : Ministro Omar Paganini

Ministro Omar Pagainini y representante de Meta, María Julia Díaz Ardaya Descargar imagen : Ministro Omar Pagainini y representante de Meta, María Julia Díaz Ardaya

Asistentes a la actividad; en primera fila está la directora Susana Pecoy Descargar imagen : Asistentes a la actividad; en primera fila está la directora Susana Pecoy

Diálogo entre las autoridades Descargar imagen : Diálogo entre las autoridades

Representante de The Electric Factory explicó en qué consistirá la tecnología de la capacitación Descargar imagen : Representante de The Electric Factory explicó en qué consistirá la tecnología de la capacitación

Mesa de autoridades Descargar imagen : Mesa de autoridades