Mevir entregó innovadoras viviendas de madera en Rivera con apoyo del MIEM

El ministro interino de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, y el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, asistieron el 26 de enero a la inauguración del plan piloto de viviendas sustentables que Mevir inauguró en el barrio Tres Cruces de Rivera.
En esta iniciativa, además de Mevir, participaron el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial; la Agencia Nacional de Vivienda; la Intendencia de Rivera, que donó los terrenos; el Ministerio de Ambiente, que estudió la sustentabilidad de la madera; y las empresas privadas Urufor, Lumin, Proyecto Ñandé y Laviere, que donaron materiales.
En tanto, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) analizó el uso eficiente de energía en las viviendas, entregó calefactores de alto rendimiento, capacitó a los usuarios y monitoreará las medidas de eficiencia energética implementadas.
El MIEM firmó un convenio con Mevir por el que, más allá de este plan piloto, financiará y asesorará para promover el uso de eficiente de energía en las casas que este organismo construya.
Son nueve las casas construidas en esta etapa. Con este piloto, Mevir apunta a la sostenibilidad ambienta, social y económica. Al mismo tiemo, se procura construir viviendas de alta calidad con tiempos cortos de ejecución, para entregar más viviendas en menos tiempo en todo el país.
Durante la inauguración, el ministro interino Verri recordó que el Gobierno tiene como objetivo “acentuar” el concepto de eficiencia energética entre los ciudadanos uruguayos, ya que el cuidado de la energía también implica “cuidar el medio ambiente, cuidar las finanzas del país y cuidar nuestras propias finanzas”. Estas metas, recordó, están en la base del rol del MIEM en la construcción de las viviendas sustentables de Rivera.
El jerarca también destacó la interinstitucionalidad puesta en juego en este y otros proyectos. Por ejemplo, dijo que el MIEM, el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca están trabajando “en lo que implican todos los usos de la madera, para que el desarrollo forestal que hoy tenemos […] no solamente tenga un destino de pulpa de celulosa”.
“Debemos pensar también en la madera sólida, en la madera cerrada, y este ejemplo que hoy nos están dando Rivera y Mevir es parte de ese camino que tenemos que transitar junto a estos otros ministerios en el futuro”, afirmó.
En conferencia de prensa, Verri destacó la calidad y estética de las viviendas, así como los tiempos breves de construcción. Además, como en la inauguración, subrayó la relevancia de dar valor agregado a un producto que abunda en la zona, en beneficio del país y de la población local.
Galería de imágenes

Autoridades durante la inauguración Descargar imagen : Autoridades durante la inauguración

Exterior de las viviendas (crédito de la fotografía: Mevir) Descargar imagen : Exterior de las viviendas (crédito de la fotografía: Mevir)

Verri visitó el interior de una vivienda Descargar imagen : Verri visitó el interior de una vivienda

El ministro interino Verri hizo uso de la palabra Descargar imagen : El ministro interino Verri hizo uso de la palabra

Dos usuarios muestran su nueva vivienda (crédito de la fotografía: Mevir) Descargar imagen : Dos usuarios muestran su nueva vivienda (crédito de la fotografía: Mevir)

Público asistente a la actividad Descargar imagen : Público asistente a la actividad

La inauguración se realizó en el barrio Tres Cruces de Rivera Descargar imagen : La inauguración se realizó en el barrio Tres Cruces de Rivera

Interior de una vivienda Descargar imagen : Interior de una vivienda

Placa conmemorativa Descargar imagen : Placa conmemorativa