MIEM-Dinapyme impulsa la competitividad del sector metalmecánico en el litoral del país

En 2023, a partir del estudio realizado por los consultores Adrián Rodríguez Miranda, Carlos Troncoso y Gustavo Dutra, titulado “Caracterización productiva del sector metalmecánico e identificación de líneas estratégicas para su desarrollo en la región litoral: Colonia (norte), Soriano, Río Negro, Paysandú y Salto”, se identificaron dos áreas clave de intervención: la asistencia técnica y la capacitación.
Durante los meses de agosto y setiembre 2024, se llevaron a cabo dos cursos virtuales en colaboración con el LATU, centrados en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y la metodología 5S. Más de 60 personas participaron y adquirieron conocimientos en gestión de calidad y seguridad.
El curso de SST se enfocó en transferir conocimientos sobre la identificación de peligros, evaluación de riesgos y análisis de accidentes; además, se presentó la norma ISO 45001:2018 y se brindó a los participantes las herramientas aplicables a sus empresas para mejorar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Por su parte, el curso de 5S se centró en la mejora de la organización, la limpieza y el orden en los lugares de trabajo mediante la aplicación del método japonés de las 5S (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke). Este facilita un entorno laboral más eficiente y productivo. Ambos cursos fueron diseñados para generar un impacto directo en la mejora continua de las empresas participantes.
El ciclo de capacitación culminó con un curso presencial de 5S, realizado el 10 de setiembre en la ciudad de Young. Participaron 24 empresarios de los departamentos de Río Negro y Paysandú.
Esta iniciativa busca promover la eficiencia, seguridad y productividad del sector metalmecánico, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de las empresas locales.
A partir de estas acciones, el Área de Desarrollo Territorial de MIEM-Dinapyme está trabajando con instituciones locales para generar oportunidades de apoyo en la implementación de las metodologías 5S y SST, a través de asesoramiento técnico.
Este enfoque busca facilitar la posible adopción gradual de estas herramientas en las empresas del sector metalmecánico de Paysandú y Río Negro, con el objetivo de optimizar procesos, mejorar los estándares de seguridad y contribuir al desarrollo sostenible del sector en la región
Galería de imágenes

Talleres dictados en formato virtual por técnicos del LATU Descargar imagen : Talleres dictados en formato virtual por técnicos del LATU

LATU capacita a empresarios del sector en metodología 5S Descargar imagen : LATU capacita a empresarios del sector en metodología 5S